HayCanal.com

Intento de compra de OpenIA por Elon Musk

Intento de compra de OpenIA por Elon Musk

Arnau Ramió, experto educador y divulgador especializado en inteligencia artificial y Director Académico de la plataforma educativa sobre tecnologías emergentes Learning Heroes, ha analizado el intento de compra de OpenAI por parte de Elon Musk

Elon Musk intenta comprar OpenAI, pero enfrenta resistencia

Elon Musk ha ofrecido 97.4 mil millones de dólares para tomar el control de OpenAI, con el argumento de que la empresa se ha desviado de su misión original de desarrollar inteligencia artificial abierta y segura para la humanidad. Aunque Sam Altman ha respondido con sarcasmo en X (antes Twitter), la decisión final no depende de él, sino de la junta directiva de OpenAI Inc.

¿Por qué Musk quiere comprar OpenAI?

Las razones exactas no están claras. Por un lado, adquirir OpenAI fortalecería a xAI, la empresa de inteligencia artificial del propio Elon Muskl, que ya cuenta con el clúster de supercomputación más potente del mundo. Sin embargo, Musk también ha expresado su desconfianza hacia Altman, a quien acusa de haber cambiado el rumbo de OpenAI y de no ser transparente sobre su desarrollo de IA. Musk ha advertido que la inteligencia artificial es la tecnología más poderosa del futuro y que no debería quedar en manos de una sola persona con dudosa credibilidad.

¿Quién tiene el control de OpenAI?

OpenAI tiene una estructura de gobernanza única:

•    OpenAI Inc. (sin fines de lucro): Supervisa la misión y toma las decisiones estratégicas. Su junta directiva es la que debe aprobar cualquier adquisición.

•    OpenAI LP (con fines de lucro limitado): Maneja la parte comercial y recibe inversiones, pero sigue bajo el control del brazo sin fines de lucro.

•    Junta Directiva: Es quien realmente tiene el poder en OpenAI, pues sus miembros no pueden beneficiarse económicamente y deben priorizar el interés público.

Aunque Microsoft ha invertido miles de millones en OpenAI, no tiene control sobre la empresa, lo que significa que la decisión sobre la oferta de Musk recae únicamente en la junta directiva.

¿Qué significa este conflicto?

Más allá de la disputa personal entre Musk y Altman, este enfrentamiento refleja un debate más amplio: ¿Quién debe controlar la inteligencia artificial? Musk insiste en que la IA debe ser abierta y transparente, mientras que OpenAI ha optado por un modelo más cerrado, combinando investigación con inversiones privadas.

El intento de compra de Musk, aunque incierto, pone sobre la mesa una cuestión clave: el futuro de la IA no solo depende de la tecnología, sino de quién la controla y con qué propósito.

Arnau_Ramio_Learning_H

Arnau Ramió de Learning Heroes


Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos