Novedades en la plataforma Infinity de Check Point
La compañía de ciberseguridad Check Point Software Technologies ha anunciado nuevas funciones de la Plataforma Infinity para acelerar el Zero Trust, reforzar la prevención de amenazas, reducir la complejidad y simplificar las operaciones de seguridad.
“Vivimos en un mundo digital hiperconectado en el que cada día surgen nuevas ciberamenazas”, afirma Nataly Kremer, Chief Product Officer de Check Point Software. “Mientras tanto, los equipos de seguridad luchan por prevenir los ciberataques adecuadamente debido a soluciones de seguridad complejas y aisladas. Por ello, presentamos varias innovaciones basadas en IA que reducen la complejidad y refuerzan las capacidades de gestión unificada de la seguridad de la plataforma Infinity”.
Muchas empresas se basan en un enfoque de seguridad en silos. Los equipos de TI se encargan de desplegar herramientas de seguridad diseñadas para proporcionar un tipo específico de protección en la red, los endpoints, el correo electrónico y los entornos en la nube. Este enfoque en silos requiere la gestión de docenas de sistemas, lo que genera dificultades operativas, políticas fragmentadas y lagunas de seguridad. Al mismo tiempo, cabe señalar que los ciberataques se han incrementado en un 44% interanual, lo que supone una presión extrema para los equipos de seguridad.
La naturaleza fragmentada de los entornos híbridos exige que los equipos de seguridad revisen y concilien políticas y procesos en docenas de sistemas y herramientas. Estas tareas se realizan a menudo de forma manual, lo que ralentiza las operaciones y provoca lagunas en la seguridad Zero Trust, la resolución de amenazas y la gestión de infraestructuras, lo que se traduce en un mayor riesgo de ciberataques y fallos del sistema. Las seis novedades y mejoras de Check Point Software basadas en IA aceleran las operaciones y potencian la prevención de amenazas de tres formas:
1. Identidad y políticas unificadas: al aprovechar la IA y el conocimiento de las identidades, los administradores pueden aplicar políticas de seguridad más eficaces y granulares, y garantizar que sólo los usuarios autorizados tengan acceso a los recursos críticos. La unificación de la visibilidad y el análisis de las políticas en todos los entornos permite a los equipos de seguridad mantener la higiene de la seguridad y el cumplimiento normativo.
• Quantum Policy Insights:
• Analiza las políticas existentes y recomienda cambios para mejorar la postura de seguridad.
• Refuerza el enfoque de Zero Trust al eliminar accesos excesivamente permisivos y políticas en conflicto.
• Quantum Policy Auditor:
• Garantiza la alineación con las directrices de seguridad corporativa.
• Identifica políticas que violan las normas organizacionales mediante una interfaz de visualización de políticas.
• Analiza miles de reglas en segundos, ahorrando semanas de trabajo tedioso a los equipos de seguridad y auditoría al sintetizar políticas y reglas complejas en insights gráficos de alto nivel empresarial.
• Infinity Identity:
• Servicio en la nube que gestiona la identidad centralizada dentro de la Infinity Platform.
• Se integra de manera transparente con proveedores de identidad de terceros.
• Agrega compatibilidad con nuevas fuentes de identidad: Microsoft Defender, Microsoft Intune y Harmony Endpoint.
2. Prevención colaborativa de amenazas: la IA puede ayudar a las empresas a identificar y bloquear amenazas en múltiples puntos de aplicación en tiempo real, eliminar el error humano y reducir el tiempo de remediación.
• Infinity Playblocks:
• Proporciona automatización y orquestación de seguridad en la Infinity Platform y con terceros.
• Amplía el alcance de soluciones de seguridad aisladas para detener ataques en toda la empresa.
• Más de 100 playbooks preconfigurados, incluyendo prevención de amenazas, remediación automática, generación de informes y más.
• Permite a las empresas crear fácilmente playbooks personalizados utilizando IA generativa en lenguaje natural.
3. Simplicidad Operativa: los insights basados en IA pueden minimizar tareas tediosas y propensas a errores, optimizando las operaciones en toda la pila de seguridad. Esto mejora la implementación de Zero Trust, la gestión del ciclo de vida y reduce el tiempo de inactividad de la infraestructura.
• Infinity AIOps:
• Agente de IA que supervisa proactivamente los gateways para predecir y mitigar fallos antes de que ocurran.
• Proporciona monitoreo en tiempo real del estado de la infraestructura de seguridad, incluyendo uso de CPU, memoria y más.
• Infinity AI Copilot:
• Asistente conversacional de IA generativa que conoce las políticas, reglas de acceso, objetos y registros de una organización, así como toda la documentación de los productos.
• Proporciona respuestas contextualizadas y completas a administradores de seguridad, departamentos de TI y equipos de operaciones de seguridad, acelerando la administración de la seguridad y mejorando la mitigación y respuesta ante incidentes.
• Punto de entrada potente y eficiente para la automatización y colaboración en toda la Infinity Platform.