
A la mitad de las empresas españolas les cuesta identificar una brecha de seguridad importante
Los tipos de ciberdelincuentes, sus habilidades y las armas con las que cuentan son de lo más variados.
Los tipos de ciberdelincuentes, sus habilidades y las armas con las que cuentan son de lo más variados.
A pesar de ello, el presupuesto medio total de inversión en ciberseguridad se reduce desde los 21,3 millones euros a 11,4 millones de euros por la disminución de los presupuestos globales TI en las empresas, respecto al año pasado.
Este fin de semana empieza la campaña de Navidad con el Black Friday y el Cyber Monday, dos fechas clave para los consumidores de todo el mundo. Los compradores recorren Internet buscando la mejor oferta, y los ciberdelincuentes intentan engañarles para hacerse con el control de sus equipos y redes.
Una vez más, la actualidad informativa viene marcada por un incidente de seguridad que afecta a millones de usuarios en todo el mundo. Se trata del robo de datos personales que Uber ha admitido haber sufrido en 2016 y del que hasta ahora no había informado.
En 2018, el mundo verá como algunos grupos aprovechan software legítimo para dirigirse contra más perfiles y geografías, con la ventaja añadida de que estos ataques son extremadamente difíciles de detectar y mitigar. Coches conectados, salud o servicios financieros son algunos de los sectores que se verán más afectados. Otros ataques difíciles de bloquear, como aquellos que incluyen malware móvil de gama alta, aumentarán a medida que los ciberatacantes recurran a nuevos trucos que permitan acceder a objetivos cada vez mejor protegidos.
Check Point Software Technologies, el mayor proveedor mundial especializado en seguridad, comparte sus conclusiones sobre la fuga de datos de Uber descubierta por el medio norteamericano Bloomberg el mes pasado, la segunda desde 2015. Según la empresa de seguridad, podría haberse evitado con unas medidas de seguridad adecuadas.
Hoy jueves 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de Ciberseguridad o de la Seguridad de la Información.
Alrededor de 100 profesionales involucrados en el sector de la ciberseguridad se han dado cita en Madrid en la segunda edición del evento “#CyberSec17: Catalizador de la revolución digital”.
Check Point Software Technologies, el mayor proveedor mundial especializado en seguridad, ha anunciado los resultados del primer estudio sobre el impacto de los ataques móviles en las empresas.
El actual contexto de amenazas, la transformación digital en las empresas y la próxima implantación del reglamento GDPR son los tres vectores responsables de esta cifra según IDC Research España.
Últimas Noticias