
Difundir fake news puede tener consecuencias penales
La difusión de noticias falsas puede acarrear penas de 3 a 12 meses de prisión o multas de hasta 18 meses según el artículo 561 del Código Penal.
La difusión de noticias falsas puede acarrear penas de 3 a 12 meses de prisión o multas de hasta 18 meses según el artículo 561 del Código Penal.
Cuando una empresa sufre una fuga de información, este hecho puede afectar más allá de sus finanzas, su reputación y la privacidad del cliente. Una fuga de datos también puede afectar a las carreras de las personas en
WatchGuard Technologies, líder en soluciones avanzadas de seguridad de red, ha anunciado los resultados de su informe de seguridad en Internet, Internet Security Report, correspondiente al segundo trimestre de 2018, donde analiza las amenazas de seguridad más recientes que afectan a las pequeñas y medianas empresas, pymes, y a empresas distribuidas.
ESET, fabricante de software de seguridad, ha alertado sobre una serie de complementos del popular gestor multimedia Kodi, antes denominado XBMC, que se utilizan, en realidad, para distribuir malware de minado de criptomonedas en Linux y Windows.
Los ataques de este tipo fueron los más comunes el pasado año, superando el 70 por ciento en sectores como la sanidad.
Solo la mitad de los consumidores europeos están dispuestos a proporcionar sus datos personales a cambio de servicios gratuitos o más económicos.
Los niños de hoy en día son conocidos como nativos digitales porque han estado conectados prácticamente desde que nacieron. Al mismo tiempo que aprendían a coger por sí solos un vaso y beber, en la otra mano ya ten&ia
Check Point Software Technologies, proveedor líder mundial de soluciones de ciberseguridad, ha publicado el informe con las principales amenazas de agosto de 2018, donde se puede ver un aumento significativo en los ataques del troyano bancario Ramnit.
Esta forma de ataque evade las soluciones antivirus tradicionales porque no necesita instalar ningún malware para infectar el dispositivo de la víctima.
El objetivo del ataque es acceder a los datos de algunas minorías en Irán: ISIS y Kurdos, principalmente. Hasta el momento 240 usuarios han sido víctimas de esta campaña de vigilancia.
Últimas Noticias