HayCanal.com

Vulnerabilidades


Atos España lidera el Proyecto Europeo CIPSEC para la seguridad de las Infraestructuras Críticas

Atos España lidera el Proyecto Europeo CIPSEC para la seguridad de las Infraestructuras Críticas

Atos Spain lidera el proyecto CIPSEC, enhancing Critical Infrastructure Protection with innovative SECurity framework, cuyo objetivo es crear un framework unificado para diferentes plataformas de seguridad que permita garantizar los máximos niveles de protección de las Infraestructuras Críticas, Critical Infraestructures, CI. En el proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, participan 13 empresas y organismos europeos.

Al menos un 15 por ciento de los routers domésticos son inseguros

Al menos un 15 por ciento de los routers domésticos son inseguros

Vulnerabilidades en el software o contraseñas muy débiles suelen vectores de ataque comunes. ESET va a lanzar sus nuevas soluciones para usuarios particulares, y la fase de pruebas de las mismas ha servido a la compañía de seguridad para analizar los routers de sus usuarios.

La caída de Twitter, Spotify y otras webs dispara las alarmas sobre vulnerabilidades

La caída de Twitter, Spotify y otras webs dispara las alarmas sobre vulnerabilidades

El viernes pasado, un ciberataque masivo de denegación de servicios en EEUU situaba a una noticia de tecnología entre los principales titulares de la prensa general, y volvía a elevar las alarmas sobre la vulnerabilidad de los sistemas informáticos en el país norteamericano.

StrongPity, el watering-hole que atrapa a miles de usuarios que buscan cifrado

StrongPity, el watering-hole que atrapa a miles de usuarios que buscan cifrado

StrongPity es un agente de amenaza sigiloso que ha pasado el verano atrayendo a los usuarios de software de cifrado a su watering-hole, según un documento presentado en Virus Bulletin por el analista de seguridad de Kaspersky Lab, Kurt Baumgartner. Los más afectados han sido los usuarios de Italia y Bélgica, pero Turquía, el norte de África y Oriente Medio también se vieron atacados.

El ransomware, a la cabeza de los ciberataques

El ransomware, a la cabeza de los ciberataques

Los datos del Informe trimestral de PandaLabs, el laboratorio anti-malware de Panda Security, recoge la espectacular cifra de 18 millones de nuevas muestras de malware creadas en el segundo trimestre del año, lo que supone la captura de  200.000 muestras diarias.

Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos