
El 61 por ciento de los profesionales IT ha sufrido una brecha de datos grave
La integración de soluciones de seguridad y la formación de los empleados, clave en reducir la severidad de los ataques.
La integración de soluciones de seguridad y la formación de los empleados, clave en reducir la severidad de los ataques.
Este jueves 2 de mayo se celebra el Día Mundial de las Contraseñas, una fecha que se celebra el primer jueves de mayo para concienciar a la sociedad sobre el uso de claves de identificación seguras.
Trend Micro, líder global en soluciones de ciberseguridad, ha publicado los resultados de su Índice de Riesgo Cibernético, CRI, una encuesta realizada a más de 1.000 profesionales de la seguridad TI en Estados Unidos.
Una tormenta perfecta en la que convergen regulación, amenazas crecientes y complejidad tecnológica está desbordando a los responsables de la toma de decisiones sobre seguridad.
La adopción de la nube sigue creciendo vertiginosamente, pero esto también implica un aumento en los ataques dirigidos contra los servicios que se ofrecen en ella.
La tendencia de utilizar dispositivos BYOD, Bring Yor Own Device, en entornos corporativos, ofrece muchas ventajas, pero también supone un importante riesgo en caso de pérdida o robo de información.
Los backdoors o puertas traseras son un tipo de malware extremadamente peligroso, ya que permiten a los actores de amenazas poder controlar de forma muy discreta los dispositivos infectados, con fines maliciosos.
Más del 64% de las empresas españolas se ha enfrentado los últimos 2 años al menos a un ciberataque.
España es el tercer país con la mayor previsión de inversión en ciberseguridad: el 67% aumentará su presupuesto (61% en 2018), solo por detrás de EEUU (72%) y Gran Bretaña (70%).
El 81 por ciento del tráfico malicioso controlado en 2018 estuvo relacionado con PHP.
Últimas Noticias