
Reducir la oportunidad de los ciber ataques es la mayor prioridad
La dificultad para limitar el espacio operativo de los atacantes es el mayor reto al que se enfrentan las organizaciones y la mayor amenaza para sostener su transformación digital.
La dificultad para limitar el espacio operativo de los atacantes es el mayor reto al que se enfrentan las organizaciones y la mayor amenaza para sostener su transformación digital.
Aunque junio sea sinónimo de vacaciones, la realidad es que los delincuentes no descansan, ni en el mundo físico ni en el virtual.
Políticos y periodistas de investigación, personajes mediáticos o simplemente ciudadanos de a pie a los que quieren poner a prueba sus propias parejas.
Acer ha remitido a los medios de EMEA un comunicado acerca de la potencial brecha de seguridad en la tienda online del fabricante en Estados Unidos, afirmando que este problema de seguridad no afecta a España ni a ningún país de la región EMEA.
Las últimas semanas han sido muy prolíficas en lo que a robos de información y filtraciones de credenciales en Internet se refiere, según se ha podido observar en el laboratorio de ESET. El número total de usuarios y contraseñas de diferentes servicios afectados asciende a varios cientos de millones y demuestra lo vulnerables que son nuestros datos cuando las empresas encargadas de custodiarlos no aplican las medidas de seguridad adecuadas.
RSA, la división de seguridad de EMC, ha anunciado un nuevo marco de trabajo diseñado para que las compañías puedan catalogar y establecer prioridades en materia de riesgos cibernéticos.
PandaLabs, el laboratorio anti-malware de Panda Security, presenta un whitepaper sobre la Ciber- Pandemia; unos ejemplos prácticos sobre amenazas reales que parecen de ciencia ficción y que nos afectan a todos.
De acuerdo con Fortinet, casi un 80 por ciento de los incidentes de ciberseguridad industrial que se producen en organizaciones con infraestructuras críticas están provocados por cuestiones internas como errores humanos involuntarios en la configuración del software o el funcionamiento inadecuado de protocolos de red.
EfficientIP ha presentado los resultados de esta investigación que demuestra que el 25 por ciento de las organizaciones no están implementando ningún tipo de software de seguridad.
Check Point acaba de desvelar los detalles de una nueva vulnerabilidad que afecta a Facebook Messenger, tanto en la aplicación online como en el móvil. Tras el aviso de Check Point, Facebook ha corregido inmediatamente la vulnerabilidad.
Últimas Noticias