CiberEstafa de mascotas en World of Warcraft
Comprar bienes virtuales es cada vez más popular entre los gamers y por ello los ciberdelincuentes que intentan estafar a esos jugadores también aumentan, según Kaspersky Lab.
Comprar bienes virtuales es cada vez más popular entre los gamers y por ello los ciberdelincuentes que intentan estafar a esos jugadores también aumentan, según Kaspersky Lab.
Tras un período de calma del ransomware de TorrentLocker, éste ha vuelto a aparecer recientemente con nuevas variantes, detectadas por Trend Micro como Ransom_CRYPTLOCK.DLFLVV, Ransom_CRYPTLOCK.DLFVW, Ransom_CRYPTLOCK.DLFVS y Ransom_CRYPTLOCK.DLFLVU.
Según el Índice mensual de amenazas de Check Point, el importante descenso en las infecciones de Locky durante diciembre de 2016 hace que este ransomware abandone las 10 principales familias de malware por primera vez desde junio de 2016.
Últimamente se habla mucho de la palabra botnet.Cualquier dispositivo conectado puede convertirse en zombi, es decir, formar parte de una botnet.
Cada año, la industria de la ciberseguridad se enfrenta a nuevas amenazas a medida que los ciberdelincuentes mejoran sus ataques para acceder a los datos de las organizaciones. Internet de las Cosas y la nube serán los objetivos de los cibercriminales en 2017.
Marzo volvió a tener como protagonistas en el mundo de las ciberamenazas a los dispositivos móviles, algo lógico después de la celebración del Mobile World Congress en Barcelona y de las múltiples presentaciones de productos y soluciones que allí se produjeron.
Check Point Software Technologies, el mayor proveedor mundial especializado en seguridad, ha publicado su nuevo informe H2 2016 Global Threat Intelligence Threats, que desvela que el número de ataques de ransomware se duplicó durante la segunda mitad de 2016, pasando del 5,5 por ciento al 10,5 por ciento.
Un estudio pone de manifiesto una mayor preocupación de los encuestados hacia la violación de sistemas informáticos o al phishing, malware, etc., que a los robos físicos, agresiones o al terrorismo.
La pérdida o la exposición de datos sensible es una de las peores consecuencias derivadas de un incidente de ciberseguridad.
Check Point Software Technologies, el mayor proveedor mundial especializado en seguridad, ha detectado un número creciente de ataques de phishing lanzados por hackers que se hacen pasar por Paypal. Este tipo de amenaza afecta tanto a usuarios como a empresas, y les puede hacer perder información sensible y grandes cantidades de dinero.
Últimas Noticias