
Principales riesgos para la ciberseguridad de los entornos de nube
40% de las empresas considera que son la exposición de datos y los accesos no autorizados.
40% de las empresas considera que son la exposición de datos y los accesos no autorizados.
Bitdefender, líder mundial en ciberseguridad, anuncia App Anomaly Detection, una nueva capacidad que se convierte en la primera capa de protección basada en comportamiento en tiempo real del mercado, y que ahora se incluye en la solución Bitdefender Mobile Security for Android.
Las descargas de software malicioso se han visto impulsadas por el crecimiento de la ingeniería social y las funcionalidades fraudulentas.
Los ataques contra la seguridad informática sigue incrementándose en todo el mundo, y lo que es más preocupante, mayor es aún el aumento en la sofisticación de los mismos.
Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, ha anunciado la ampliación de su Servicio de Análisis Forense Digital y de Respuesta a Incidentes Unit 42.
Un nuevo estudio de ciberseguridad revela datos que parecen ir en la misma línea del que mostramos la semana anterior, acerca de la preocupación de las empresas por los riesgos para la seguridad.
Durante lo peor de la pandemia de Covid, el caos de la crisis impulsó un incremento notable de ciberataques y demás vulnerabilidades informáticas. Tras superarse aquel trance, la preocupación ha vuelto a crecer.
El sector sanitario se ha convertido en los últimos años en uno de los sectores objetivo prioritario del cibercrimen.
Kaspersky ha descubierto recientemente un repunte del malware Qbot en usuarios corporativos que se propaga a través de una campaña de spam.
Trend Micro y Qualys, líderes globales en ciberseguridad, han anunciado una alianza de colaboración con el objetivo de dar una respuesta conjunta al mercado de Iberia en el ciclo global de la gestión de vulnerabilidades.
Últimas Noticias