
Cómo defender las soluciones de copia de seguridad de las ciberamenazas
Cada vez con más frecuencia, los ciberatacantes están situando en su punto de mira los sistemas backup de las empresas.
Cada vez con más frecuencia, los ciberatacantes están situando en su punto de mira los sistemas backup de las empresas.
Zyxel Networks, líder en la entrega de soluciones de red seguras y basadas en la nube, en su afán de proporcionar máxima seguridad a las pymes españolas, ha puesto en marcha un nuevo plan de renovación de firewalls.
Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado y conectado que nos ofrece nuevas tecnologías, conexiones y oportunidades. Con ellas, el riesgo de ciberataques dirigidos a infraestructuras eléctricas aumenta considerablemente, llegando a afectar gravemente a la seguridad y fiabilidad.
Muchas veces pensamos que un ciberdelincuente no tiene nada que robarnos porque lo que tenemos guardado en nuestro móvil o PC no tiene valor, y eso nos lleva a dejar de invertir en soluciones de protección, sobre todo, en el caso de las pequeñas empresas o de los autónomos, porque los recursos, además son escasos.
El pasado domingo 5 de marzo, el Hospital Clínic de Barcelona se ha sumado a la lista de víctimas de ciberataques tras la ofensiva de RansomHouse, que atacó mediante un ransomware que alteró la normalidad en el centro hospitalario, afectando a los servicios de laboratorio, farmacia y urgencias.
Acronis, líder mundial en ciberprotección, ha anunciado la ampliación de su defensa de seguridad contra ataques avanzados sin archivos, mediante la tecnología Intel Threat Detection Technology, Intel TDT, que emplea la GPU integrada de Intel para descargar de la CPU las operaciones de análisis de memoria. Acronis ha sido la última empresa e incorporar la tecnología Intel TDT a sus productos de seguridad.
La inteligencia artificial sigue copando titulares con los nuevos desarrollos de sus aplicaciones más populares. La más reciente ha sido Chat GPT 4, y de nuevo surgen dudas en relación a la ciberseguridad.
El malware se está cebando con las compañías europeas a medida que estas migran sus aplicaciones a la nube.
El Chief Information Officer o CIO, responsable de las tecnologías de la información de la empresa, se ve actualmente ante el desafío de seguir ofreciendo servicios cada vez más innovadores en una época de gran presión financiera.
La incomprensión y los malentendidos en reuniones de directivos de compañías españolas con sus equipos de TI y ciberseguridad, al usar términos técnicos, son más numerosos y perjudiciales de lo que parece.
Últimas Noticias