
Bloqueo de Trump a la compra de Qualcomm por Brocade
La principal operación de adquisiciones tecnológicas que podía romper la tendencia, claramente observada en 2017, de aparente estancamiento en este tipo de operaciones, está también amenazada.
La principal operación de adquisiciones tecnológicas que podía romper la tendencia, claramente observada en 2017, de aparente estancamiento en este tipo de operaciones, está también amenazada.
HyperX, la división de juegos de Kingston Technology Company, ha presentado en el CES la nueva HyperX predator DDR4 RGB, el primer módulo de memoria con tecnología de sincronización a través de infrarrojos para potenciar la iluminación RGB.
IBM ha anunciado la siguiente generación de servidores Power Systems que incorporan su nuevo procesador POWER9.
Fujitsu anuncia que sus servidores PRIMERGY x86 incorporan NVIDIA Volta Graphical Processing Units, GPUs, para acelerar los avances en Inteligencia Artificial, IA, y apoyar el proceso de aprendizaje profundo.
Parece ser que, una vez abierta la veda de las adquisiciones, esto vuelve a ser un no parar. De hecho, la compra de Mobileye con la que Intel quiere entrar en el mercado de los vehículos autónomos, es ya de un valor considerable, la más cara del sector tecnológico en lo que va de 2017.
El año 2018 se ha iniciado, desde el punto de vista de la ciberseguridad, con dos temas: las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, cuyo impacto se dejará sentir aún en los próximos meses; y los incidentes de seguridad relacionados con criptodivisas que ya empezamos a ver a finales del año pasado.
Apenas ha comenzado 2018 y ya se ha desatado la primera gran amenaza informática, siguiendo la estela de un 2017 en el que los problemas de seguridad coparon las portadas de todos los medios, especializados o no. En esta ocasión el origen del problema no está en la acción de unos ciberatacantes (aunque serían ellos los que podrían beneficiarse), sino en fallos de diseño en los procesadores de Intel, AMD y ARM.
La posible conexión del cerebro humano a un ordenador es de esos sueños que pueden cambiar el mundo casi de un día para otro, y en profundidad. Si pudiésemos usar una computadora sin tener que 'usarla', es decir, integrándola en nuestro mismo modo de pensar, muchas cosas que hoy resultan complicadas serían mucho más sencillas.
Con motivo de la feria IFA 2017, el fabricante chino Huawei ha desvelado lo que, según la compañía, puede representar una nueva era de innovación en el sector de los smartphones.
Toshiba ha reconocido que está pensando la posibilidad de separar una parte de su negocio de chips de memorias flash, pero sin haber tomado aún una decisión. El anuncio se ha producido tras las informaciones surgidas en varios medios acerca de las conversaciones para vender dicho negocio a Western Digital.
Últimas Noticias