
El ahorro térmico en los CPD
El traslado de los centros de datos de lugares cálidos a otros con temperaturas más bajas es una tendencia cada vez más común, como estrategia clave para la búsqueda de ahorro energético.
El traslado de los centros de datos de lugares cálidos a otros con temperaturas más bajas es una tendencia cada vez más común, como estrategia clave para la búsqueda de ahorro energético.
Los datos son el activo más crítico de las compañías en este siglo XXI. Es la base del negocio y es la pieza clave de las nuevas tecnologías que se están desarrollando, por eso, creemos que la inversión no solo en centro de datos, si no en general en soluciones o infraestructuras IT seguirá siendo importante, porque de esta manera, las organizaciones pueden garantizar ser competitivas ante un cliente cada vez más exigente e hiperconectado que quiere recibir la información en cualquier momento y en cualquier lugar.
Hewlett Packard Enterprise, HPE, ha anunciado su compromiso continuo en Europa con la construcción en la región de su primera fábrica de sistemas de computación de alto rendimiento, HPC, e inteligencia artificial, AI, de próxima generación para acelerar la entrega a los clientes y fortalecer el ecosistema de proveedores de la región.
En su desarrollo en el ámbito cloud, las empresas se ven obligadas a afrontar un proceso nada sencillo.
El concepto as-a-service se ha convertido en un modelo de negocio predominante en muchos sectores ya que aporta importantes ventajas empresariales frente al uso de tecnología en propiedad.
Atos y OVHcloud han anunciado una asociación para que el simulador cuántico de Atos esté disponible a través de soluciones cloud as a Service de OVHcloud.
Una empresa ha podido sufrir 7 ciberataques DNS al año.
Cada día que pasa se agrava la emergencia climática.
Pese a lo que se publicaba la semana pasada acerca de la aún mayor ralentización en el suministro de semiconductores en los últimos meses, lo que prevé la firma analista Gartner para todo 2022 es positivo.
La Guerra en Ucrania, sumada a las cifras que ya se arrastraban por la pandemia debido al aumento del tráfico web, lleva a los ciberataques a datos históricos. El conflicto bélico también se lucha en el mundo digital y se ha producido un aumento de sitios fraudulentos.
Últimas Noticias