
Trend Micro publica un completo análisis de la ciberdelincuencia en la Deep Web en Norteamérica
Trend Micro ha publicado su informe sobre el mercado clandestino o underground del cibercrimen en Norteamérica.
Trend Micro ha publicado su informe sobre el mercado clandestino o underground del cibercrimen en Norteamérica.
Vivimos un momento de gran cambio, donde el medio de pago tradicional, ya sea dinero en metálico o pago con tarjeta, evoluciona hacia soluciones asociadas al pago con móvil, dinero virtual, etc... En este sentido, son muchos los agentes que han aparecido en el mercado para revolucionar los medios de pago tradicionales.
Los expertos en materia de seguridad de Corero Network Security señalan que en 2016 el número de ataques DDoS utilizados como una cortina de humo, o Dark DDoS, crecerá notablemente, facilitando la incursión en las redes de otras amenazas cuyo fin es el robo de datos confidenciales.
Cloud, Big Data, social media, movilidad, etc., serán las tecnologías que harán que durante el próximo año las inversiones en proyectos de transformación digital crezcan en torno a un 25 por ciento.
TP-LINK, fabricante de productos de networking para consumo y empresas, anuncia los resultados de la encuesta sobre hábitos de conectividad del usuario español, realizado sobre una muestra de 1.408 personas el pasado mes de julio.
Según el estudio The State of Customer Service 2015 de Xerox, más de la mitad de los consumidores, en concreto el 51 por ciento, prefiere comprar a una única marca todo lo que necesita en términos de tecnología, telecomunicaciones y medios. De hecho, un 37 por ciento cree que para 2025 todos los productos de su casa serán de la misma marca.
Akamai Technologies publica su informe sobre el Estado de Internet del Tercer Trimestre de 2015, del que ya desgranamos lo referente a ataques DDoS.
TomTom Telematics ha realizado un estudio en Europa sobre confianza en compras online durante el periodo de Navidad.
La interconectividad de la tecnología ha llevado a un punto en el que muchos dispositivos son potencialmente vulnerables, y en el tercer trimestre, los impactos reales de los ataques cibernéticos se hizo evidente.
Una encuesta elaborada por Kaspersky Lab y B2B International revela que el 88 por ciento de los españoles almacena información importante, confidencial y, en ocasiones, irremplazable en sus smartphones.
Últimas Noticias