
Bots al rescate del eCommerce
Si la compra online ya era una tendencia en alza antes de la irrupción del covid-19 en nuestras vidas, esta pandemia no ha hecho más que acelerar el proceso de forma vertiginosa, por pura necesidad vital.
Si la compra online ya era una tendencia en alza antes de la irrupción del covid-19 en nuestras vidas, esta pandemia no ha hecho más que acelerar el proceso de forma vertiginosa, por pura necesidad vital.
Innumerables son los cambios legislativos que afectan a la educación en los últimos años, pero lo que sí está siendo revolucionario son los avances tecnológicos en materia educativa en este siglo XXI. Podríamos decir que se está reinventado la educación.
Vivimos en la era de la transformación digital. A pesar de que todas las empresas se esfuerzan por optimizar las operaciones adoptando tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA), IoT y la robótica, la clave de todas estas estrategias son los datos.
Dadas las circunstancias que estamos viviendo, es más importante que nunca proteger nuestro planeta.
Las empresas de distribución, con independencia de su tamaño, han ganado un protagonismo extra durante la Covid-19. Las ventas online y la imposibilidad, primero, de salir a la calle a comprar, y la comodidad del servicio “a domicilio”, después han hecho que muchas empresas hayan mejorado sus ventas, incluso, en un momento, en el que las condiciones no han acompañado.
Hill+Knowlton Strategies España e Innovadores by Inndux han celebrado recientemente su primer webinar sobre Liderazgo Femenino en la Nueva Normalidad.
Lenovo ha dado a conocer un nuevo estudio en el que se ha determinado que las organizaciones sitúan los objetivos empresariales y de los accionistas por delante de las necesidades de los empleados a la hora de adoptar nuevas tecnologías.
El sector sanitario no es ajeno a los cambios de modelo de negocio que están experimentando muchos sectores de la economía impulsados por la revolución tecnológica que estamos viviendo, y en algunos aspectos es un sector que está a la vanguardia de estos cambios.
A día de hoy, España se encuentra en el Top 10 de los países del mundo con más de 30 millones de usuarios registrados en WhatsApp.
Desde hace un tiempo, mucho se está hablando sobre la inclusión de las herramientas tecnológicas en el aula como recurso didáctico y esto nos ha llevado más de una vez a escuchar cómo algunos se preguntan si, en un futuro, la tecnología ocupará el lugar de los profesores.
Últimas Noticias