Cómo reducir el consumo energético de la inteligencia artificial
Toda tecnología supone un desafío para la eficiencia energética, y la inteligencia artificial es un ejemplo.
Toda tecnología supone un desafío para la eficiencia energética, y la inteligencia artificial es un ejemplo.
Ikusi Green Platform es una solución tecnológica desarrollada para impulsar la sostenibilidad y la eficiencia energética en las organizaciones.
El mercado financiero y bancario ha evolucionado durante los últimos años en paralelo a la transformación digital, y durante el próximo año se espera ver la confirmación de una serie de innovaciones en ese sentido.
Las dos entidades tienen el objetivo de promover la implantación de la IA entre estudiantes y corporaciones de industria.
Fujitsu ha llegado con Supermicro a un acuerdo de colaboración estratégica a través del cual se comprometerán a largo plazo en tecnología y negocio, con el objeto de crear y lanzar al mercado una plataforma con un procesador de Fujitsu basado en Arm, FUJITSU-MONAKA.
El estado actual de desarrollo de la Inteligencia Artificial supone uno de los mayores impactos que se han visto en los últimos tiempos en todos los ámbitos, incluyendo las nuevas tecnologías digitales, como es el caso de Internet.
La inteligencia artificial se perfila tanto como un impulsor de las estrategias cloud en España como una dificultad para ellas.
La llegada paulatina del frío supone un mayor gasto energético, que se puede paliar con herramientas tecnológicas relacionadas con el Internet de las Cosas, IoT.
Las tecnologías de inteligencia artificial se han convertido en fundamentales para la gestión de la información.
La compañía tecnológica Epson ha sido reconocida con la calificación EcoVadis Platinum en sostenibilidad por parte del proveedor líder de calificaciones de sostenibilidad de entorno empresarial.
Últimas Noticias