
Un ransomware que se hace pasar por el FBI
El malware, del que se han detectado más de 80 muestras, se descarga e instala a través de las redes sociales y las mensajerías instantáneas como una aplicación de reproducción de vídeo.
El malware, del que se han detectado más de 80 muestras, se descarga e instala a través de las redes sociales y las mensajerías instantáneas como una aplicación de reproducción de vídeo.
Rendimiento, costes, resiliencia y elasticidad, principales factores a tener en cuenta para garantizar una rápida recuperación de los datos y evitar caídas en el servicio.
Crysis fue el ransomware más detectado durante el año pasado en nuestro país.
174 ciudades de todo el mundo han sido asediadas por ransomware en el año que va a conlcuir. Ciudades españolas también han sido víctimas.
Los ataques de ransomware se han convertido en la principal preocupación de las organizaciones durante el último tramo de 2019, debido al incremento del número de empresas afectadas y la popularidad de las mismas, pero ¿cómo es posible hacer frente a este tipo de ataques cada vez más común?
Desgraciadamente, los ciberdelincuentes siguen aprovechándose de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19. Ahora está en auge un nuevo tipo de difusión de malware en los hospitales, denominado ransomware de doble extorsión. Mostramos su funcionamiento y consejos para evitarlo.
Snake es un peligroso ransomware descubierto recientemente que se caracteriza por destruir todos los procesos que están relacionados con los sistemas de control industrial y SCADA para poder cifrar sus archivos.
Windows 7 llega al final de su vida útil el 14 de enero. Los equipos que sigan funcionando cuando este software deje de funcionar correctamente correrán un riesgo mayor de recibir un ataque de ransomware.
Mientras muchas empresas ya están pensando en cerrar el año e irse de vacaciones, los delincuentes no cesan en sus actividades.
Según diversas fuentes, la madrugada del martes 27 de noviembre aconteció un nuevo ataque cibernético, en este caso el de una posible APT, Amenaza Persistente Avanzada, con descarga final de ransomware que habría afectado a la firma de seguridad española Prosegur.
Últimas Noticias