
Gran aumento de ataques de phishing exitosos
En el último año crecieron un 46 por ciento.
En el último año crecieron un 46 por ciento.
El año pasado estuvo marcado por la profesionalización de los operadores de ransomware.
Linux es el sistema operativo más común en el cloud y, por ello, parte fundamental de la infraestructura digital, lo que le convierte cada vez más en puerta de acceso para quienes atacan los entornos multicloud.
Enero muestra un incremento del 152 por ciento en los registros de dominios relacionados con el día de los enamorados.
El Día de Internet Segura nunca ha sido tan importante como este año. El revuelo inicial que la pandemia ocasionó en materia de ciberseguridad ya es cosa del pasado; las empresas y los empleados de todo el mundo se han adaptado con éxito a los cambios que trajo consigo.
Muchas creen que las ciberamenazas solo afectan a grandes compañías, pero esa percepción está cambiando.
Ingecom, Value Added Distributor, VAD, especializado en soluciones de ciberseguridad y ciberinteligencia, ha creado un Área de Ciberseguridad para de Industria y Sanidad, así como otros sectores como el Energético y Ferroviario, por ejemplo, pensada para ofrecer soluciones de seguridad al entorno de OT, Operational Technology, y al entorno IoT, Internet of Things.
El 28 de enero pasado se celebró el Data Privacy Day y El Día de la Internet Segura 2022 fue el pasado 8 de febrero, dos eventos que nos recuerdan que hay que aplicar buenas prácticas de seguridad con las herramientas digitales tanto en nuestra vida personal como profesional.
Ransomware, phishing y e-mail spoofing constituyen algunas de las mayores ciber-amenazas a las que nos enfrentamos los usuarios.
Aunque todos los días son buenos para hacer un balance de lo que uno hace para protegerse a sí mismo, a su familia y a su negocio online, el Día de Internet Segura es una buena oportunidad para detenerse y pensar realmente en algunas de las amenazas a las que todos nos enfrentamos y en lo que debemos hacer al respecto.
Últimas Noticias