
Insuficientes puestos cubiertos de ciberseguridad
La ciberseguridad sigue requiriendo más personal.
La ciberseguridad sigue requiriendo más personal.
Trend Micro, líder global en ciberseguridad, ha revelado su papel fundamental a la hora de ayudar a los partners de las fuerzas de seguridad mundiales a desbaratar el megagrupo de ransomware LockBit y acabar con la viabilidad de sus planes de malware a largo plazo.
El phising, el malware y ramsomware, y los ataques Man-in-the-Middle son las tres amenazas actuales más comunes.
La evolución de las ciberamenazas está llevando a una ciberseguridad que se enfrenta a retos cada vez más complejos de gestionar.
Las principales ciberamenazas y adversarios a lo largo del pasado año 2023 y cuáles continuarán durante el presente 2024.
LockBit, una conocida banda de ciberdelincuentes que pedía rescates a cambio de los datos de sus víctimas, ha sido desarticulada en una operación policial llevada a cabo por la National Crime Agency británica, el FBI, Europol y una coalición de organismos policiales internacionales.
Bitdefender, líder mundial en seguridad informática, anuncia el lanzamiento de Email Protection, una nueva y potente funcionalidad que analiza e identifica contenidos potencialmente peligrosos, como intentos de phishing y fraudes online, presentes en el correo web al que se accede desde cualquier dispositivo.
Infoblox, compañía especializada en ciberseguridad y gestión cloud de servicios de red, ha anunciado el lanzamiento de BloxOne Threat Defense SOC Insights, una solución de gestión y orquestación de operaciones de seguridad, Security Operations Center, SOC, basada en Inteligencia Artificial y pionera en el mercado que optimiza las operaciones SOC y reduce drásticamente los tiempos de detección y respuesta ante amenazas de DNS.
Las fuerzas de seguridad brasileñas han detenido a varias personas relacionadas con el malware Grandoreiro, uno de los troyanos bancarios más importantes con el punto de mira en organizaciones de América Latina y también España.
El 86 por ciento de los ciberataques aprovechan canales cifrados, siendo el sector manufacturero el más castigado.
Últimas Noticias