
Webs fraudulentas Covid
Aumenta un 300 por ciento el número de webs fraudulentas relativas a las vacunas del COVID-19.
Aumenta un 300 por ciento el número de webs fraudulentas relativas a las vacunas del COVID-19.
Las ciberamenazas detectadas aumentaron un 20 por ciento hasta superar los 62.600 millones en 2020.
Los ciberdelincuentes siguen apuntando a las aplicaciones en la nube de confianza para realizar ataques de phishing y malware a medida que aumenta el uso de la nube con el trabajo remoto.
El mercado de la ciberseguridad en España supondrá más de 1.324 millones de euros en 2021.
Los organismos gubernamentales serán el blanco más frecuente y con un impacto económico cada vez mayor de los atacantes cibernéticos durante los próximos meses.
El repunte de las brechas de seguridad en el último año, agravado por los ataques relacionados con el COVID, no ha hecho más que aumentar la importancia de la inteligencia contra ciberamenazas, CTI, como una de las mejoras bazas para evitar los estragos de los cibertataques.
El 87 por ciento de las empresas ha sufrido un intento de ataque a una vulnerabilidad ya conocida.
Los ataques a la cadena de suministro, el ransomware, la extorsión y las amenazas lideradas por gobiernos han sido en los últimos meses más abundantes que nunca.
La confianza digital en las marcas sigue siendo frágil: aumenta la concienciación por el uso indebido de los datos.
A nadie se le escapa que el concepto de ransomware ha adquirido un protagonismo nunca antes conocido.
Últimas Noticias
Lo más leido