
Seguridad en el chip cuántico de Microsoft
Microsoft ha anunciado un avance en los chips cuánticos que podría suponer la llegada de nuevas tecnologías para la informática, pero también la aparición de nuevas amenazas.
Microsoft ha anunciado un avance en los chips cuánticos que podría suponer la llegada de nuevas tecnologías para la informática, pero también la aparición de nuevas amenazas.
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad ineludible para las empresas. Sin embargo, nuevas tecnologías, como la IA generativa, plantean una serie de desafíos en este ámbito.
Los derechos de Propiedad Intelectual, PI, juegan un papel crucial en la protección de negocios. Pueden ser tu lanza y escudo, impulsando la exclusividad de cada solución, construyendo la confianza de los clientes y atrayendo inversiones al asegurar una posición sólida en mercados nicho.
Arnau Ramió, experto educador y divulgador especializado en inteligencia artificial y Director Académico de la plataforma educativa sobre tecnologías emergentes Learning Heroes, ha analizado el intento de compra de OpenAI por parte de Elon Musk
El pasado mes de enero, Harry Theoharis, candidato a Secretario General de ONU Turismo, anteriormente OMT, se reunió con ministros de Finanzas y Turismo en los prestigiosos foros económicos y turísticos de Davos y Madrid para analizar el creciente impacto de las plataformas de alquiler a corto plazo en los mercados de vivienda residencial.
Hace más de tres décadas, Red Hat vio el potencial de cómo el desarrollo y las licencias de código abierto podían crear un mejor software para impulsar la innovación en TI. Treinta millones de líneas de código después, Linux no solo se ha convertido en el software de código abierto más exitoso, sino en el software más exitoso de la historia.
El sector agrícola está experimentando una revolución tecnológica impulsada por la creciente demanda de sostenibilidad, productividad y eficiencia.
El día de San Valentín, por desgracia, no solo es algo romántico, sino también una oportunidad excelente para que los ciberdelincuentes se aprovechen de las emociones de las personas.
La Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa, STEP, es una iniciativa de la Unión Europea destinada a impulsar tecnologías críticas dentro de Europa con el objetivo de reducir dependencias en sectores estratégicos y fortalecer la competitividad a largo plazo.
El ritmo de cambio en la industria de las telecomunicaciones no deja de acelerarse, y el ecosistema que la rodea prospera gracias a la innovación impulsada por la colaboración abierta.
Últimas Noticias