
El derecho a la supresión de datos permite controlar nuestro rastro en Internet
Los expertos afirman que no somos conscientes de la cantidad de información que las grandes empresas tecnológicas llegan a acumular mediante las galletas.
Los expertos afirman que no somos conscientes de la cantidad de información que las grandes empresas tecnológicas llegan a acumular mediante las galletas.
Los encuestados en un estudio respondieron de forma incorrecta a una de cada cuatro preguntas sobre ciberamenazas de suplantación de identidad, lo que subraya la necesidad de formar continuamente a los individuos para reducir riesgos significativamente.
Los entornos médicos, a pesar de contar con información sensible y haber llevado a cabo una transición hacia el IoMT, padecen un bajo nivel de ciberseguridad.
Llegan el verano y las vacaciones, momento en el que desconectamos del trabajo, pero no del móvil.
Tech Data ha anunciado el lanzamiento de una nueva solución de seguridad basada en suscripción para movilidad de extremos que forma parte de RECON Security Suite.
Bitdefender, líder en seguridad informática que protege más de 500 millones de sistemas en 150 países, anuncia el lanzamiento de Network Traffic Security Analytics (NTSA) IntelliTriage, una solución de monitoreo y análisis del tráfico de red.
Consciente del atractivo que genera el IIoT en la Industria 4.0, así como del riesgo que conlleva para el sector industrial, WachGuard Technologies, líder global en inteligencia y seguridad de red, Wi-Fi seguro y autenticación multifactor, MFA, ha publicado una guía práctica en la que aborda Cómo crear una estrategia de ciberseguridad en la Industria 4.0.
Se avecinan meses en los que veremos carteles colgados de escaparates, tiendas, talleres u oficinas en los que se podrá leer: Cerrado por vacaciones. Aunque siendo sinceros, deberíamos decir que en realidad cada vez son menos los negocios que cierran completamente durante los meses de verano.
Los días previos al comienzo del periodo vacacional el número de transacciones aumenta por la compra de billetes o la reserva de alojamientos, al mismo tiempo que lo hace los intentos de los ciberdelincuentes para hacerse con datos personales y bancarios.
Los ciberdelincuentes especialistas en ransomware cambian de estrategia y vuelven con objetivos más concretos, como los gobiernos municipales. El phishing continúa también siendo una de las mayores amenazas.
Últimas Noticias