HayCanal.com

Gobierno IT


Los restaurantes tendrán que recurrir a estrategias digitales de fidelización

Los restaurantes tendrán que recurrir a estrategias digitales de fidelización

Los locales de restauración se preparan para el regreso a la actividad, pero entre la gente cunden tres actitudes encontradas: el deseo por volver a acudir a los bares y restaurantes, el miedo a que las condiciones no sean las adecuadas para la higiene que la salud requiere en estos momentos, y la incomodidad que podrían provocar las propias medidas en el caso de que sí se implementen bien.

Digitalización en logística y transporte, clave en esta crisis

Digitalización en logística y transporte, clave en esta crisis

La crisis del Covid 19 está teniendo un impacto relevante en la industria de la logística. El nivel de digitalización de las empresas del sector también está siendo un elemento diferencial a la hora de encarar los nuevos retos que plantean los picos y valles de demanda en estos momentos convulsos.

Consejos tecnológicos para la reapertura de clínicas

Consejos tecnológicos para la reapertura de clínicas

La fase 0 de la desescalada supone el pistoletazo de salida en el camino hacia la nueva normalidad. Esta etapa ha ayudado a retomar la actividad de médicos y de diferentes especialistas que, debido a la situación y en pro de proteger la salud de sus pacientes y la suya propia, habían permanecido con las consultas o clínicas cerradas o gestionando solo pacientes urgentes que necesitaban cita presencial. Ahora que han retomado la actividad, deben aprender a establecer las medidas oportunas y extremar las precauciones para realizar su labor con la máxima precaución.

La firma digital en la banca

La firma digital en la banca

La crisis de la Covid-19 está acelerando la digitalización de muchos procesos en todos los sectores, incluso en algunos tan avanzados como la Banca, donde la gestión sin papeles -paperless- es el próximo paso.

Afrontando la nueva normalidad con la aceleración digital

Afrontando la nueva normalidad con la aceleración digital

Nos encantan las nuevas expresiones. Como hablar de la vuelta a la normalidad sonaba a engaño, inventamos la nueva normalidad. Y cuando haya vacuna para el coronavirus, ¿lo volveremos a llamar normalidad, o estaremos ya tan acostumbrados a la nueva que habrá que llamarla nueva nueva normalidad, o bien vieja normalidad? Con la tecnología ocurre algo parecido: Ya no es suficiente con la transformación digital, las urgentes necesidades creadas por la pandemia nos obligan a aplicar un cambio más rápido, y tenemos que renombrarlo como aceleración digital.

Las fases de desescalada también aconsejan al comercio digital sus propias pautas

Las fases de desescalada también aconsejan al comercio digital sus propias pautas

En estado de normalidad, los negocios digitales ya deben seguir por definición ciertas recomendaciones para atraer a sus clientes. Pero como hemos visto recientemente en repetidas ocasiones, durante el Estado de Alarma esas reglas han requerido una revisión, al igual que en todos los aspectos de la vida normal, pero de manera más patente en un sector que es de los pocos que, por necesidad, se ha visto convertido en un nuevo recurso para salir adelante. Pues bien, durante las llamadas fases de desescalada igualmente tiene que haber una nueva revisión, como también la habrá cuando se alcance la también eufemística nueva normalidad.

Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos