
Afrontar la transformación del liderazgo empresarial que está trayendo la inteligencia artificial
Casi todos los altos cargos de las organizaciones asumen que la inteligencia artificial está llamada a cambiar las estrategias corporativas, pero muy pocos creen que sus platillas estén listas para afrontarlo.
Según un reciente estudio de IEBS BizTech School, en colaboración con tthegap, el 97% de los ejecutivos cree que la IA transformará sus negocios, pero solo el 11% considera que su plantilla está preparada para afrontar este cambio. En este contexto, Setesca, consultora especializada en servicios tecnológicos y estratégicos, analiza el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral y cómo la IA no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también genera nuevas funciones y oportunidades.
Impacto de la atención automática y de la generación de contenidos
Tal y como se destaca desde Setesca, la atención automática a las personas tendrá un impacto masivo en los procesos de servicio al cliente y al usuario, mientras que la generación de contenidos afectará directamente a diseñadores gráficos, analistas, programadores y la construcción de documentos "estándar".
IA como aliado en la toma de decisiones
Otro de los impactos directos, pero no tan nombrados de la IA, es en el modelo de dirección. Tal y como sostiene Jordi Damià, CEO de Setesca, "los directivos y managers que no se apoyen en herramientas de IA para tomar decisiones quedarán en franca desventaja respecto a aquellos que sí entiendan la tecnología y cómo aplicarla correctamente. La capacidad de utilizar IA no solo optimiza el proceso de toma de decisiones, sino que también proporciona una ventaja competitiva significativa”. Los líderes que se adapten y adopten estas herramientas podrán anticipar tendencias del mercado, mejorar la eficiencia operativa y tomar decisiones estratégicas más informadas. Aquellos que no lo hagan, corren el riesgo de quedarse rezagados y perder relevancia en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.
Predicción, análisis y datos
Por otro lado, según el experto, la IA mejorará las capacidades de predicción y análisis, y deberá unirse a soluciones de ciencia de datos basadas en datos propietarios. Además, la generación automática de documentos específicos de la empresa impactará en funciones relacionadas con la generación de documentos, incluyendo áreas como legal, RRHH, ofertas y administración.