HayCanal.com

España destaca en Europa por uso de softwares de control horario

España destaca en Europa por uso de softwares de control horario

Un 69 por ciento de los empleados españoles utiliza estas herramientas para mejorar la eficiencia y la conciliación.

SD Worx, proveedor de servicios de RRHH, ha realizado una nueva encuesta a más de 18.000 empleados de 5.000 empresas en 18 países europeos. En dicha encuesta, se refleja que el 57% de los empleados europeos utiliza sistemas de software para registrar sus actividades, desde tareas ejecutivas hasta reuniones internas, consultas y sesiones de brainstorming en su lugar de trabajo. España se encuentra en el top 3 de países en los que los empleados utilizan este tipo de herramientas: Eslovenia (83%), Austria (74%) y España (69%).

Control de horarios y registro de tareas para una mejor conciliación laboral

Los beneficios son evidentes para los empleados que utilizan estos sistemas. Tanto en Europa como en España, el 40% de los usuarios afirma que las herramientas de control del tiempo les ayudan a mantener un buen equilibrio entre la vida laboral y personal. Aunque es una cifra relativamente alta, Rumanía (61%), Polonia (56%) y el Reino Unido (48%) se encuentran a la cabeza. Sin embargo, los empleados de Austria (37%), Finlandia (32%) y Dinamarca (32%) opinan lo contrario.

Además de mejorar la conciliación, un 42% de los europeos asegura que estas herramientas les permiten evaluar su eficiencia y productividad, y un 53% cree que son importantes para organizar y planificar tareas de forma más eficaz. En comparación, en España, estos porcentajes son ligeramente menores, con un 41% y un 50% respectivamente.

Aunque muchos empleados perciben estas herramientas de manera positiva, todavía hay un porcentaje significativo que no las ve de la misma forma. Un 28% de los trabajadores en Europa las considera una fuente clara de estrés, y un 39% las ve como una manifestación de desconfianza y necesidad de control por parte de la empresa. En España, la percepción es diferente: solo un 27% las considera estresantes, pero un 46% (casi la mitad) las percibe como una forma de control y desconfianza.

"Los empleados suelen seguir creyendo que registrar sus horas tiene que ver sobre todo con el control, pero en realidad sirve para ser consciente de cómo se utiliza el tiempo. Ayuda a los empleados a trabajar con eficacia, a saber lo que ya se ha hecho y a establecer prioridades. Tener una visión adecuada de cómo se utiliza el tiempo puede ayudar a lograr un buen equilibrio entre la vida laboral y personal. Su equipo también se beneficia de esta información, ya que los compañeros tienen una visión conjunta de cualquier presión laboral y pueden establecer prioridades y apoyarse mutuamente cuando sea necesario", afirma Carlos Pardo, CEO de SD Worx Iberia.


Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos