
Los servicios gestionados de TI crecerán en 2023 casi el cuádruple del gasto TI
Los servicios gestionados de TI llegarán a generar un mercado relativamente cercano ya al medio billón de dólares.
Los servicios gestionados de TI llegarán a generar un mercado relativamente cercano ya al medio billón de dólares.
IBM ha anunciado recientemente que ayudará a las organizaciones a acelerar la captura, el cálculo y el análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero, GEI, de Alcance 3 mediante la integración de capacidades de procesamiento del lenguaje natural, PLN, en IBM Envizi ESG Suite.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, proporciona algunas de las soluciones de infraestructura física y software de base para STACK Infrastructure en sus instalaciones MIL01A en Milán, ayudando a la organización a impulsar el camino hacia un futuro más sostenible y digital en Italia.
El próximo 3 de octubre, Fundación Empresa y Sociedad celebrará el ScaleupsB2Bday donde entregará los PREMIOSscaleupsB2B con los que reconoce los mejores casos de clientes y proveedores de soluciones digitales disruptivas e inspiradoras, que proceden de emprendedores que han establecido sus proyectos en grandes empresas.
Más de la mitad de las universidades públicas de España comienzan el curso de la mano de UDS Education.
Nutanix, líder en computación híbrida multicloud, ha presentado Nutanix Carbon and Power Estimator, una nueva herramienta que permite a las empresas medir cómo influyen las diferentes opciones de infraestructura TI y todas las soluciones Nutanix en el aumento o reducción de las emisiones y la huella medioambiental.
Las TIC también son parte de las fuentes de consumo energético.
Salesforce, compañía de CRM de IA, ha celebrado una nueva edición de Dreamforce, su conferencia anual y el mayor evento de software empresarial del mundo.
La capitalización de una herramienta informática, a la que hacíamos referencia hace poco en el caso de la Inteligencia Artificial, es algo que preocupa a muchas organizaciones.
La banda ancha es considerada desde hace tiempo como una parte fundamental de la infraestructura crítica, y cada vez más usuarios así lo creen. Ha llegado el punto en el que, más allá de las necesidades personales inmediatas de la ciudadanía en ese sentido, los españoles valoran como principales demandas aspectos como la sostenibilidad y la seguridad en su conectividad a Internet.
Últimas Noticias