
Los spammers se aprovecharon del pánico por WannaCry para ofrecer servicios de protección falsos
En el segundo trimestre de 2017, los cibercriminales intentaron aprovecharse del miedo generado por el ataque del ransomware WannaCry.
En el segundo trimestre de 2017, los cibercriminales intentaron aprovecharse del miedo generado por el ataque del ransomware WannaCry.
A comienzos del mes pasado se detectó una nueva variante del ransomware móvil SLocker, identificado por Trend Micro como ANDROIDOS_SLOCKER.OPST, copiando la interfaz gráfica de usuario, GUI por sus siglas en inglés, del dañino WannaCry.
El 10 de junio, la compañía sudcoreana de alojamiento web NAYANA se convirtió en una de las últimas víctimas del ransomware después de que 153 de sus servidores Linux se vieran infectados con una variante del ransomware Erebus, detectada por Trend Micro como RANSOM_ELFEREBUS.A.
La campaña lanzada por ciberdelincuentes para diseminar el ransomware WannaCry (o WannaCryptor, detectado por ESET como Win32/Filecoder.WannaCryptor) pilló con la guardia baja a muchas empresas, pero sirvió para poner en alerta al resto de usuarios.
Albert abría boca con la noticia de la semana, del mes, y esperemos que, del año… Os confieso que hasta yo, que leo y estoy metida de lleno con trabajo en temas de seguridad, como os contaba mi compi, me pilló con cara de incredulidad y expectación, y no os cuento cuando pasadas las horas y poniendo las noticias de las 21h ví que lo que originariamente pensamos que era un ataque localizado, tomaba un cariz más serio y sobrepasando nuestras fronteras para ser catalogado como un ¡ciberataque mundial!
Los actores que están detrás del ransomware móvil están dirigiendo sus ataques hacia los países más ricos.
Comentábamos en mayo que el ciberataque de WannaCry no era el primer caso de amenaza masiva de ransomware ni sería el último. Pero sí fue la primera vez que este tipo de malware pasaba al conocimiento de dominio público, y apenas mes y medio después tenemos el segundo ejemplo, aunque entre medias ha habido otros sin tanta atención mediática.
El ataque Wannacry ha devuelto a la primera plana nacional e internacional la importancia de la ciberseguridad.
El ransomware se ha ganado la atención mundial en el transcurso de las dos últimas semanas debido a las enormes dimensiones de WannaCry. Después de los ataques iniciales, han aparecido UIWIX, Adylkuzz y ahora EternalRocks, que han entrado en escena aprovechando el mismo núcleo de vulnerabilidades.
La campaña lanzada por ciberdelincuentes para diseminar el ransomware WannaCry, o WannaCryptor, detectado por ESET como Win32/Filecoder.WannaCryptor, pilló por sorpresa a las organizaciones afectadas el pasado viernes pero, en realidad, no fue la primera amenaza que aprovechó los exploits EternalBlue y DoublePulsar (filtrados por Shadow Brokers) para difundir su software malicioso. Los laboratorios de ESET ya detectaron a finales de abril este mismo mecanismo para minar la criptomoneda Monero, en lugar de descargar ransomware como posteriormente hizo WannaCry.
Últimas Noticias