
3 desafíos a superar para evitar la pérdida de datos por ataques de ransomware
Los ataques de este tipo fueron los más comunes el pasado año, superando el 70 por ciento en sectores como la sanidad.
Los ataques de este tipo fueron los más comunes el pasado año, superando el 70 por ciento en sectores como la sanidad.
Las campañas de phishing de Mercadona y Netflix y el más de medio millón de routers afectados por el malware VPNFilter protagonizan también los incidentes de mayo.
Desde principios de 2018, el modelo de Ransomware-as-a-Service ha experimentado un boom. Uno de sus mayores exponentes es GandCrab, que en solo dos meses ha infectado a más de 50.000 ordenadores, sobre todo en Estados Unidos, Reino Unido y Escandinavia, y con el que los ciberdelincuentes han ganado más de 600.000 dólares.
Los rescates son solo la punta del iceberg a la hora de valorar los daños causados por el ransomware.
Noticias de tecnologia Una de cada tres aplicaciones en la nube analizadas en un nuevo estudio contiene malware. Noticias de tecnologia
En lo que llevamos de 2018 los ciberdelincuentes están usando cada vez más el ransomware para móviles.
ESET, el mayor fabricante de software de seguridad de la Unión Europea, ha analizado el estado e impacto del ransomware en España a lo largo del pasado año 2017, así como las familias más detectadas y el índice de penetración de este malware, que cifra la información de las víctimas y pide un rescate para su recuperación.
Los últimos meses revelan la sofisticación de los ciber-ataques y la mayor complejidad a la que se enfrentan las organizaciones.
El año 2017 fue, sin lugar a dudas, el año del ransomware desde el punto de vista de la ciberseguridad. Los usuarios, domésticos y corporativos, de todo el mundo observaron directa o indirectamente campañas masivas de ataques como NotPetya o WannaCryptor que provocaron pérdidas de miles de millones de dólares.
Acronis, líder mundial en protección y almacenamiento de datos en la nube híbrida, ha lanzado Acronis Ransomware Protection, una versión independiente de su tecnología basada en inteligencia artificial, Acronis Active Protection, que detiene los ataques de ransomware en tiempo real y ayuda a los usuarios a recuperar los datos sin tener que pagar un rescate.
Últimas Noticias