
Pasado reciente, y futuro, del ransomware en España
Crysis fue el ransomware más detectado durante el año pasado en nuestro país.
Crysis fue el ransomware más detectado durante el año pasado en nuestro país.
174 ciudades de todo el mundo han sido asediadas por ransomware en el año que va a conlcuir. Ciudades españolas también han sido víctimas.
Los ataques de ransomware se han convertido en la principal preocupación de las organizaciones durante el último tramo de 2019, debido al incremento del número de empresas afectadas y la popularidad de las mismas, pero ¿cómo es posible hacer frente a este tipo de ataques cada vez más común?
La automatización y los ataques activos son los métodos más comunes vistos entre las principales familias de ransomware analizadas.
En absoluto se puede decir que los ataques de ransomware hayan desaparecido tras la irrupción del mediático Wannacry, más bien al contrario, pero hacía tiempo que no ocupaban las portadas como ha vuelto a ocurrir esta semana.
Windows 7 llega al final de su vida útil el 14 de enero. Los equipos que sigan funcionando cuando este software deje de funcionar correctamente correrán un riesgo mayor de recibir un ataque de ransomware.
Mientras muchas empresas ya están pensando en cerrar el año e irse de vacaciones, los delincuentes no cesan en sus actividades.
Según diversas fuentes, la madrugada del martes 27 de noviembre aconteció un nuevo ataque cibernético, en este caso el de una posible APT, Amenaza Persistente Avanzada, con descarga final de ransomware que habría afectado a la firma de seguridad española Prosegur.
Un nueva oleada de ransomware ha atacado esta semana a importantes empresas españolas.
Operadores de BEC, ó timo del CEO, arrestados en España y un ataque de ransomware que paraliza a una empresa alemana de automatización: recomendaciones de seguridad.
Últimas Noticias