
La era del acceso por voz
La tecnología cada vez está presente en más facetas de la vida cotidiana. Uno de los avances tecnológicos que está teniendo cada vez más impacto en todo tipo de áreas es el reconocimiento inequívoco de la voz.
La tecnología cada vez está presente en más facetas de la vida cotidiana. Uno de los avances tecnológicos que está teniendo cada vez más impacto en todo tipo de áreas es el reconocimiento inequívoco de la voz.
La entrada en vigor de la nueva regulación de pagos digitales en España, prevista para septiembre, no deja indiferente ni a la banca ni a la industria de los medios de pago.
Pasaron 9.500 años hasta llegar al dinero-papel, y en menos de 60 años hemos dado un salto sin precedentes en su evolución, llegando al pago prácticamente invisible.
No estamos acostumbrados a ver a las grandes empresas de tecnología reclamar mayor regulación (normalmente se quejan de todo lo contrario), pero las nuevas fronteras que se están alcanzando en los últimos años parecen haber asustado a algunos de sus máximos representantes.
Los robots han venido para cumplir órdenes, ayudarnos y, en definitiva, para hacer nuestra vida más fácil. Tal y como señalaba Isaac Asimov en sus famosas tres leyes de la robótica: un robot no hará daño a un ser humano, cumplirá las órdenes dadas por estos y protegerá su propia existencia.
El 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos del Consumidor, pone de relieve la importancia de preservar con garantías la seguridad de los clientes cuando adquieren bienes y servicios online. Según Eurostat, hasta un 7 por ciento de los internautas españoles se ha visto afectado por robo de identidad o phishing, lo que supone una de las principales amenazas a las que se enfrentan los negocios cuando desarrollan su actividad en el entorno ecommerce.
Ocho predicciones de WatchGuard cubren la próxima evolución de ransomware, la escalada de ataques de Estados-nación, la piratería biométrica, la seguridad en protocolos Wi-Fi, y más.
La identificación biométrica se ha convertido en una práctica cada vez más extendida entre los usuarios, empresas y organismos públicos a nivel mundial. El reconocimiento facial, la huella dactilar o la biometría de voz son algunos de los sistemas más utilizados para verificar nuestra identidad.
Con la llegada del comercio electrónico, las tiendas físicas han tenido que reinventarse.
Noticias de tecnologia El 67 por ciento de los usuarios en todo el mundo se siente actualmente cómodo utilizando tecnologías biométricas, como lectura de huella dactilar, escaneado de retina y reconocimiento facial o de voz. Noticias de tecnologia
Últimas Noticias