
2019 será el año de la consolidación de la transformación digital
Las economías de plataforma y la monetización de datos concentrarán el 50 por ciento de los ingresos de las empresas españolas en 2021.
Las economías de plataforma y la monetización de datos concentrarán el 50 por ciento de los ingresos de las empresas españolas en 2021.
Se espera que el 5G alcance una cobertura de más del 40% de la población mundial y 1.500 millones de abonados a la banda ancha móvil mejorada para 2024.
Expertos en ciberseguridad advierten de los riesgos en la infraestructura crítica y la información de inteligencia nacional, las amenazas en la identificación biométrica y la excesiva dependencia a la IA en la ciberseguridad.
Bajo el lema este año de Soluciones de nueva generación, el estadio Wanda Metropolitano de Madrid acogió el pasado 14 de noviembre, la V edición de MMeNext, el evento de Tech Data especialista en Soluciones Enterprise dirigido al canal de IT, y que tradicionalmente tiene lugar en el ecuador del año fiscal de la compañía.
Los compradores de tecnología móvil para uso profesional consideran que el Big Data, el Internet de las Cosas y el uso de sensores se presentan como las tres tecnologías que mayor impacto tendrán en la labor de trabajadores móviles durante los próximos 12 meses.
Atos, líder mundial en transformación digital, ha ampliado su asociación estratégica con VMware para mejorar su oferta en la implementación de redes y dispositivos complejos de Internet de las Cosas, IoT, en las empresas.
El interés económico es la principal motivación del nuevo ciberdelincuente, que ha perdido el interés en llevar a cabo una labor de espionaje o realizar sabotajes.
A medida que el retail compite por ofrecer experiencias de cliente más exclusivas y personalizadas, el uso de la nube, el Internet de las Cosas, IoT, y el Big Data se acelerará en las tiendas, en los canales online y en los centros de distribución.
Trend Micro, líder global en soluciones de ciberseguridad, y Moxa, líder en comunicaciones industriales y redes, han anunciado la firma de una carta de intenciones para la creación de una joint venture, TXOne Networks, que se centrará en atender las necesidades de seguridad presentes en los entornos del Internet Industrial de las Cosas, IIoT, incluyendo fabricación inteligente, ciudades y energía inteligentes, entre otros.
Los datos están transformando la forma en que las organizaciones operan sus Tecnologías de la Información, TI.
Últimas Noticias