
Más Phishing por la Renta
Cómo el phishing roba datos aprovechando la campaña de la Declaración de la Renta 2021.
Cómo el phishing roba datos aprovechando la campaña de la Declaración de la Renta 2021.
Los ataques de ransomware se han incrementado un 107 por ciento en lo que llevamos de año y ya cuestan 20.000 millones de dólares a las empresas de todo el mundo.
Cada año, el primer jueves de mayo, se celebra el Día Mundial de la Contraseña, que en este 2021 de trabajo remoto generalizado cobra aún más relevancia. Muchos usuarios tienen la falsa creencia de que un ciberdelincuente no tiene por qué tener ningún interés en su persona o su equipo.
Un nuevo informe de ciberseguridad estudia el estado del ransomware, el spam malicioso, el malware móvil y de otras amenazas dirigidas a los consumidores durante 2020. El estudio pone de manifiesto la manera en que los ciberdelincuentes han aprovechado la vulnerabilidad emocional de las personas ante la situación provocada por la pandemia de la Covid-19.
El miércoles pasado comenzó la campaña de la renta 2020 y, como viene siendo habitual todos los años, los ciberdelincuentes no han querido dejar pasar la oportunidad para hacer de las suyas.
España es el país europeo más afectado por el nuevo troyano bancario Bizarro.
Ousaban, también conocido como Javali, es un nuevo troyano bancario que utiliza imágenes pornográficas como gancho.
Los ciberdelitos a los que somos más vulnerables son el Phishing y la ingeniería social, debido a las implicaciones psicológicas que hay detrás de ellos. Este artículo muestra bajo qué métodos de manipulación consiguen los ciberdelincuentes engañar a las víctimas, pero sobre todo cuáles son los puntos débiles de éstas para picar el anzuelo.
El troyano bancario IcedID ha entrado en el Top 10 del software malicioso durante el mes pasado y afecta al 11 por ciento de las empresas a nivel mundial.
El 97 por ciento de los directivos de seguridad afirma que los atacantes intentan, cada vez más, robar uno o más tipos de credenciales.
Últimas Noticias