
Los ingresos de SAP en Cloud aumentan un 116 por ciento
SAP SE ha anunciado sus resultados financieros para el tercer trimestre y los nueve primeros meses de 2015, que acaban el 30 de septiembre.
SAP SE ha anunciado sus resultados financieros para el tercer trimestre y los nueve primeros meses de 2015, que acaban el 30 de septiembre.
En contra de lo que nos gustaría, volvemos a referirnos a otra noticia sobre despidos en el sector tecnológico. En este caso, se trata de la empresa de la red social Twitter, que no ha vivido un año precisamente positivo.
Amazon ha entrado por primera vez en la lista de las 10 compañías estadounidenses con mayor valoración en la bolsa según el ránking S&P 500, tras adelantar a JPMorgan y General Electric, lo que sitúa a la empresa de comercio electrónico en el noveno puesto de dicha clasificación.
Samsung lleva tiempo presentando resultados económicos negativos, dejó de ser el mayor vendedor de smartphones frente a Apple, y parece que la presentación de nuevos Galaxy no ha acabado de convencer a la bolsa. Todo esto podría traer como consecuencia un despido masivo de personal.
ZTE Corporation, compañía que cotiza en bolsa y proveedor global de equipos de telecomunicaciones, soluciones red y telefonía, espera un registro de un aumento del 43 por ciento en su beneficio neto para el primer semestre como resultado del aumento de ventas de sistemas de redes 4G LTE.
Intel Corporation ha presentado sus resultados del tercer trimestre de 2015, en los que la compañía ha registrado unos ingresos de 14.500 millones de dólares, unos beneficios de explotación de 4.200 millones, unos beneficios netos de 3.100 millones y unas ganancias por acción de 64 centavos de dólar.
Si el ránking S&P 500 tiene cinco gigantes tecnológicos entre el Top 10, en la recientemente publicada lista de Interbrand con las 100 marcas más valiosas del mundo, aparecen seis entre las diez primeras, con Apple y Google en lo más alto.
HP sigue con sus planes de recortes antes de que llegue el momento de convertirse en dos compañías independientes. A la reducción de plantilla de 50.000 empleados anunciada el año pasado con motivo de la escisión, se suma ahora un nuevo ajuste de entre 25.000 y 30.000 puestos.
Antes del escándalo en la contabilidad que protagonizó Toshiba, la compañía japonesa había estimado para el ejercicio de 2014 un beneficio neto de 120.000 millones de yenes, lo que vienen a ser unos 860 millones de euros. La diferencia con la realidad es notoria: Pérdidas netas de 37.800 yenes, unos 284,1 millones de euros.
F-Secure, líder mundial en soluciones de seguridad, ha anunciado los resultados obtenidos durante el segundo trimestre del año 2015 que equivalen a una facturación de 35,5 millones de euros.
Últimas Noticias