
Más de la mitad de los procesos de selección de perfiles digitales no encuentran candidato
Si existe un sector que ha visto incrementado el número de profesionales en los últimos años ha sido el de las TIC.
Si existe un sector que ha visto incrementado el número de profesionales en los últimos años ha sido el de las TIC.
En los últimos años, el sector de los videojuegos en general, y el de los eSports en particular, no ha dejado de crecer en España y, a día de hoy, ya es la primera opción de ocio audiovisual e interactivo en nuestro país.
La Universidad es la cantera de los profesionales del futuro, y como tal debería estar a la vanguardia de todas las tendencias que ahora mismo marcan el ritmo del mercado de trabajo.
Exclusive Group anuncia un acuerdo para convertirse en el único proveedor global del programa de acreditación Cloud Certified Professional, CCP, de Arcitura Education.
La aplicación de estrategias, competencias y equipamiento tecnológico, EdTech, en las escuelas se traduce en mejores resultados académicos.
El Instituto Tecnológico Telefónica, una iniciativa de Telefónica Educación Digital para fomentar la formación profesional e impulsar las nuevas profesiones digitales, lanza un título propio en Big Data, especialmente diseñado para que los alumnos adquieran las competencias y conocimientos necesarios de una de las especialidades técnicas más demandadas y con mayor futuro en el mercado laboral, el big data y los diferentes roles laborales que genera como data science, la gestión de datos o la analítica de negocio en general.
Debido al actual entorno digital, las profesiones del futuro demandan más especialización.
Stormshield, líder europeo en seguridad de infraestructura digital, y dentro de su plan de desarrollo de su programa de canal, ha certificado a ANTISA, socio estratégico del fabricante, como Platinum Partner, la más alta cualificación dentro de su programa de canal.
Los datos son el recurso más valioso del planeta, pero la necesidad de profesionales en análisis de datos en todo el mundo puede ser un obstáculo para las organizaciones que quieran capitalizar este potencial.
Inteligencia artificial, cloud, big data, ciberseguridad, Internet de las Cosas... el auge de las nuevas tecnologías conllevará la creación de nuevos empleos que quedarán vacantes ante la imposibilidad de encontrar unos expertos que actualmente carecen de la formación, los recursos y la especialización necesarias.
Últimas Noticias