
Equivocarse con la estrategia en la nube
Errores habituales en los planteamientos corporativos ante la tecnología cloud computing.
Errores habituales en los planteamientos corporativos ante la tecnología cloud computing.
En qué debemos fijarnos durante estos doce meses.
Se habla mucho de un tipo particular de inteligencia artificial, conocida como IA generativa, pasando de largo, al menos a nivel popular, sobre otras modalidades como la IA predictiva o la IA prescriptiva. Ahora vamos a abordar la IA Agéntica.
El sector de los data centers sigue mostrando un importante éxito desde el punto de vista económico, tal y como hemos visto recientemente que está ocurriendo en nuestro país, pero al mismo tiempo conviene no perder de vista los problemas medioambientales que plantean.
Atos fue elegido por el Banco Mercantil de Brasil para apoyar su viaje de adopción de la nube mediante Google Cloud.
Esta semana ha sido noticia relevante en todos los medios la aparición de una nueva plataforma de inteligencia artificial de origen chino, conocida como DeepSeek. Mostramos aquí dos comentarios de expertos al respecto, desde dos puntos de vista: El propio mercado de la inteligencia artificial y los riesgos para la ciberseguridad.
La compañía de ciberseguridad Mimecast ha dado a conocer que ha obtenido la certificación ISO 42001 a través del organismo de certificación Schellman.
En España y a nivel global, la necesidad de profesionales en ciberseguridad está aumentando rápidamente, al tiempo que las compañías enfrentan dificultades para llenar los puestos de trabajo en el ámbito de las tecnologías de la información.
La confianza digital requiere de una buena gestión de la privacidad de los datos, pero las conclusiones de un estudio revelan que se está descuidando.
Este viernes 17 de enero entra en vigor el reglamento europeo DORA, Digital Operational Resilience Act, que tiene el objetivo de mejorar la resiliencia y la ciberseguridad del sector financiero.
Últimas Noticias