
El teletrabajo en el futuro
El 84 por ciento de las empresas continuarán recurriendo al trabajo desde casa, pero la mayoría no están preparadas para hacerlo de forma segura.
El 84 por ciento de las empresas continuarán recurriendo al trabajo desde casa, pero la mayoría no están preparadas para hacerlo de forma segura.
La crisis del coronavirus ha obligado a muchos países a cerrar las escuelas. A pesar de que el sistema educativo en España no está pensado para la docencia no presencial, muchos profesores y profesoras se han adaptado en tiempo récord a la situación de confinamiento para seguir impartiendo clase a distancia.
Desde que comenzó esta nueva era de distanciamiento social existen millones de empleados trabajando desde su casa, muchos de ellos por primera vez en sus carreras; el uso de herramientas de Colaboración, Videoconferencia y Comunicaciones Unificadas se ha multiplicado y las empresas no contaban con un plan de continuidad en los negocios lo suficientemente robusto para hacer frente a esta trasformación.
Facilitar la continuidad del trabajo remoto, garantizar la cadena de suministro, reforzar la transformación digital y preservar el flujo de caja con financiación son medidas esenciales para ayudar al Canal en esta situación excepcional.
La crisis sanitaria que azota España desde marzo ha llevado a una gran parte de trabajadores a improvisar pequeños rincones de trabajo u oficinas en casa. Además, parece que el teletrabajo será una realidad también durante los próximos meses.
Tras haber hablado de las tecnologías que han liderado (y siguen liderando) la lucha contra la Covid-19, así como aquellas que se espera que impulsen la sociedad tras la crisis, aportamos ahora un nuevo enfoque a este concepto de clasificaciones: El de las herramientas digitales que, potenciadas durante la propia crisis, continuarán creciendo durante la denominada nueva normalidad. Ya adelantamos que algunas de las mencionadas son las típicas de las que se lleva hablando en el Sector IT desde hace años, como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Big Data o cloud computing. A ellas se suman las esperables y ahora más de moda herramientas específicas para el teletrabajo.
Desde hace un tiempo, mucho se está hablando sobre la inclusión de las herramientas tecnológicas en el aula como recurso didáctico y esto nos ha llevado más de una vez a escuchar cómo algunos se preguntan si, en un futuro, la tecnología ocupará el lugar de los profesores.
Uno de los sectores y áreas de actividad que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia provocada por Covid-19 han sido los eventos.
Qué buscar en una solución o aplicación de telemedicina para que pueda contribuir a la desescalada.
Ya hemos mostrado un estudio reciente sobre la aceptación del teletrabajo durante la aplicación del Estado de Alarma en España.
Últimas Noticias