
Lecciones de los líderes digitales para las pymes
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las pymes en la era digital es dar por hecho que implementar tecnología las convierte en empresas digitales ergo empresas eficientes.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las pymes en la era digital es dar por hecho que implementar tecnología las convierte en empresas digitales ergo empresas eficientes.
El año 2020 marca el comienzo de lo que Dell Technologies denomina la Próxima Década de los Datos, una era que comenzamos con expectativas nuevas sobre lo que nos va a proporcionar la tecnología en nuestra forma de vivir, de trabajar y de disfrutar del ocio.
2019 ha sido un año de innovación acelerada, y de disrupción, tanto para el sector tecnológico como para el conjunto de la comunidad empresarial.
De cara al año nuevo, Marco Blanco, Country Manager de Pure Storage, ha vaticinado cómo será el futuro del almacenamiento, la IA y la nube, así como de los modelos de negocio relacionados con el canal.
Como cada año, la llegada de la Navidad es una alegría para las ventas online. También para los ciberdelincuentes, que siempre sacan tajada de la necesidad de los usuarios a la hora de resolver sus regalos de la forma más rápida y cómoda posible, como de la escasa prevención de los comercios ante posibles ciberdelitos.
Como empresa, me interesa que mi altavoz inteligente o mi asistente de voz sea capaz de hablar sobre mi negocio.
Varios expertos de Proofpoint, compañía líder en ciberseguridad, aportan su análisis sobre la situación en Irán y las posibles consecuencias en materia de ciberseguridad.
La temporada navideña es un momento especialmente crítico para el sector de retail, al acumularse en este periodo un porcentaje muy alto del total de ventas anuales de cualquier establecimiento minorista.
Año tras año se demuestra que las campañas de spam crecen de forma directamente proporcional a la ansiedad que sienten las personas que necesitan solucionar sus compras y regalos de Navidad.
La próxima revolución digital impulsada por la Inteligencia Artificial "está comenzando y avanzará hacia una gestión más autónoma de los ciclos naturales y hacia el desarrollo de servicios eco-sistémicos que ayuden a preservar nuestro planeta", según el director de Sistemas de Gestión Inteligentes del centro tecnológico centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), Gabriel Anzaldi.
Últimas Noticias