
Casi la mitad de los ciberataques mundiales derivan en el robo de datos o credenciales
Se intensifica el robo de credenciales a gran escala.
Se intensifica el robo de credenciales a gran escala.
En un mundo impulsado por la inteligencia artificial y la computación en la nube, la seguridad y soberanía de los datos se han convertido en prioridades esenciales.
El mayor cambio que hemos visto en el mundo laboral desde la pandemia de la COVID es, sin duda, el aumento del teletrabajo. Debido al confinamiento, trabajar desde casa se ha convertido ahora en la norma para más personas que nunca.
La compañía de ciberseguridad Proofpoint ha dado a conocer una asociación global ampliada con Microsoft que aprovecha las capacidades de inteligencia artificial de Microsoft Azure y su infraestructura en la nube para alojar las futuras innovaciones de Proofpoint y escalar la protección de datos y amenazas impulsada por IA.
El cibercrimen potencia sus ciberataques online.
Ya vimos que la ciberdelincuencia rusa trae la mayoría de los ciberataques dirigidos a España.
Este dato coincide con el incremento en el envío de información a las herramientas de inteligencia artificial generativa del que hablaba otro estudio que mostramos hace unos días.
El pasado mes de febrero ha supuesto una nueva cima para la ciberdelincuencia.
La protección de datos sujetos a regulación se enfrenta a amenazas provenientes del uso de tecnologías informáticas.
La compañía de ciberseguridad y protección de datos Acronis ha dado a conocer cronis Ultimate 365, una solución de protección de Microsoft 365 para proveedores de servicios gestionados, MSP.
Últimas Noticias