
Sextorsión, una amenaza creciente entre adolescentes
El chantaje ha existido toda la vida, convirtiéndose en uno de los delitos más antiguos de la historia. Ahora, con la aparición de las nuevas tecnologías este tipo de delitos se han incrementado.
El chantaje ha existido toda la vida, convirtiéndose en uno de los delitos más antiguos de la historia. Ahora, con la aparición de las nuevas tecnologías este tipo de delitos se han incrementado.
Como viene siendo habitual, el mes de agosto no ha supuesto ningún descanso para los profesionales de la ciberseguridad. Los delincuentes no descansan ni tienen vacaciones. Además, es durante estas fechas cuando se suelen realizar dos de los congresos de seguridad más importantes del mundo en Las Vegas - BlackHat USA y Defcon-, donde se dan a conocer las tendencias en seguridad de las que se hablará durante los próximos meses.
Ayer hablábamos del frente común de Telefónica, Vodafone y Orange contra las grandes empresas tecnológicas de Internet y lo que las primeras consideran diferente rasero de la ley para unas y otras. Ahora, la primera operadora en España anuncia una app para proteger la privacidad de sus clientes frente a Google o Facebook.
Tinder, la popular aplicación de citas instalada en el 2 por ciento de los dispositivos Android, podría poner en riesgo los datos personales de sus usuarios. El 63 por ciento de los usuarios no presta atención a los acuerdos de licencia de las apps que instala en su terminal.
2016 está demostrado ser un año con una preocupante proliferación de la extorsión online, en la que se utilizan diversos métodos de ataque maliciosos.
Algo está cambiando en la justicia europea en materia de libertad en el uso de Internet y entornos digitales en general, desde que la CE introdujera excepciones a los contenidos digitales protegidos, tras haberse insinuado un mes antes que iban a poner copyright a los enlaces.
Fujitsu lanza un nuevo servicio llamado Hybrid Cloud Connect que ayuda a las organizaciones a acelerar su transformación digital.
No es la primera vez que las operadoras de telefonía discuten la normativa que regula Internet en la Unión Europea, ni seguramente será la última. Son pequeñas batallas dentro de la interminable guerra entre los protagonistas de las telecomunicaciones tradicionales y los gigantes de las nuevas tecnologías.
Liferay, proveedor de la plataforma Open Source líder para la creación de experiencias digitales, ha hecho pública una serie de recomendaciones que las empresas pueden aprovechar para atraer y fidelizar a clientes y usuarios en general a través de todos los canales de contacto. La compañía, que presentó recientemente su plataforma Liferay Digital Experience Platform, muestra los principales aspectos a tener en cuenta para abordar la transformación digital tomando al usuario como referencia.
Si ayer mostrábamos los resultados dispares de Apple y Samsung, hoy vemos tres casos en los que los ingresos han subido notablemente. Por un lado Alphabet, matriz de Google, que tendrá problemas con la justicia europea pero sigue dominando a todos los sectores, en segundo lugar Facebook, que también tiene sus líos, y por último Amazon.
Últimas Noticias