
Criptomonedas y metaverso
El 53 por ciento de las empresas del metaverso invierte en criptomonedas.
El 53 por ciento de las empresas del metaverso invierte en criptomonedas.
El incremento en la demanda de servicios digitales está siendo explotado por las compañías europeas de TI, y sin embargo existe una clara debilidad respecto a la ocasión que está ofreciendo el metaverso.
Tal y como hemos mostrado recientemente en el caso de la ciberamenazas basadas en deepfakes, un recurso para los ciberdelincuentes es la información biométríca en la autenticación digital.
Es difícil negar la sensación de que se lleva hablando mucho tiempo ya sobre el 5G. El presente informe aspira a disipar las dudas sobre si su adopción masiva está ya en marcha o no, hasta el punto de asegurar que, de hecho, está habilitando la llegada del más recientemente popularizado concepto del metaverso.
Nuria Lloret, Catedrática de Administración Electrónica en la Universidad Politécnica de Valencia y Senior Advisor de Metric Salad, rompe el falso mito sobre lo especulativo del metaverso para exponer las 7 claves para triunfar en estos entornos digitales.
La inversión en el puesto de trabajo en España crecerá un 18 por ciento en 2023.
El metaverso vive una revolución imparable y la moda es uno de los sectores que más se está esforzando por no quedarse atrás. Primero fue Balenciaga, después Gucci, y más tarde se sumaron Adidas e Inditex a esta innovadora y llamativa experiencia.
España ha sido elegida para impulsar la innovación en el sector de las telecomunicaciones, albergando por primera vez FYUZ, el gran evento sobre el futuro de la conectividad y el Metaverso.
La COVID-19 ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y consumir, y el metaverso está empezando a ser una pieza clave.
“España es el 3er país en conectividad en Europa”. Esta es una de las principales conclusiones de la participación del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, en el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, organizado dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con el Banco Santander.
Últimas Noticias