
Proteger al sector salud de ciberataques
El sector sanitario es un objetivo cada vez más atractivo para los ciberdelincuentes. Y es algo que hemos visto en las últimas semanas.
El sector sanitario es un objetivo cada vez más atractivo para los ciberdelincuentes. Y es algo que hemos visto en las últimas semanas.
La tecnología ya es una parte indispensable de nuestra vida. Sin duda, sus avances han traído consigo multitud de beneficios para la sociedad, como el acceso a la información y el entretenimiento, el aumento de la productividad o la posibilidad de conectarnos con personas de todo el mundo.
Los ataques contra la seguridad informática sigue incrementándose en todo el mundo, y lo que es más preocupante, mayor es aún el aumento en la sofisticación de los mismos.
Con la gran cantidad de información confidencial a su alcance, los atacantes están asignando un nuevo nivel de enfoque en las contraseñas de los empleados, especialmente las contraseñas mal administradas.
Los directores de seguridad de la información de las empresas, ante desafíos cada vez más difíciles.
El sector sanitario se ha convertido en los últimos años en uno de los sectores objetivo prioritario del cibercrimen.
Los ataques contra la seguridad informática siguen incrementándose año tras año, en paralelo a un mercado de la inteligencia artificial en auge.
El 42 por ciento de organizaciones en España atacadas con phishing en 2022 también reportaron robo de credenciales y compromiso de cuentas.
El mercado Insurtech alcanzó los 8.000 millones de dólares de inversión en el año 2022 a través de 470 acuerdos.
HP ha presentado HP Wolf Connect, una solución de conectividad de gestión que proporciona una conexión sumamente robusta y segura a PCs remotos, permitiendo a las TI gestionar dispositivos incluso cuando están apagados o desconectados.
Últimas Noticias