
Equifax sigue pagando su brecha de datos
En septiembre de 2017, la entidad financiera Equifax anunció que había protagonizado una de las mayores brechas de datos de todos los tiempos.
En septiembre de 2017, la entidad financiera Equifax anunció que había protagonizado una de las mayores brechas de datos de todos los tiempos.
El número de ataques ha aumentado un 34 por ciento, y han costado una media a una de cada cinco organizaciones una cifra cercana a los 950.000 euros.
Durante el mes de mayo, investigadores han detectado múltiples casos de sofisticadas estafas dirigidas a los usuarios mediante notificaciones fraudulentas y no solicitadas de Google Calendar como señuelo para que revelen información personal.
Si hubiese que hacer una lista con los principales miedos de las personas, seguro que perder el control del coche estaría situado en las primeras posiciones.
Las mayores violaciones de seguridad de los datos en los últimos tres años fueron provocadas por ciberataques externos que usaron el phishing, malware, vulnerabilidades técnicas u otras tácticas.
El fraude online está en pleno crecimiento y los ciberataques a organizaciones y consumidores se suceden con mayor frecuencia.
Check Point Software Technologies ha publicado su último Índice Global de Amenazas de mayo de 2019.
Garantizar la seguridad del software es cada vez más importante. Pero el 70 por ciento de los desarrolladores no recibe formación en ciberseguridad en sus empresas y el 76 por ciento no la ha abordado en la universidad.
Fortinet, líder en soluciones de ciberseguridad automatizadas e integradas, ha anunciado que el Instituto de Técnica Aeroespacial, INTA, Organismo Público de Investigación, OPI, dependiente del Ministerio de Defensa, ha confiado en sus soluciones para la protección de su red.
Una investigación forense llevada a cabo por Bitdefender revela toda la línea de tiempo de los ataques y el comportamiento de un famoso grupo de ciberdelincuentes financieros.
Últimas Noticias