
La Cumbre de la OTAN y la ciberseguridad
Las implicaciones de las posibles ciberamenazas ante grandes eventos como este.
Las implicaciones de las posibles ciberamenazas ante grandes eventos como este.
Más de tres cuartas partes de las organizaciones mundiales afirman que serán víctimas de un ciberataque este año, cosa que la cuarta parte considera muy probable, proporción que en España está por debajo de la quinta parte. En general, el índice de riesgo cibernético ha crecido.
El número de ataques de denegación de servicio distribuidos, DDoS, ha decrecido de forma sensible pero más bien ligera en los últimos años, y sin embargo ha aumentado de manera destacada su tamaño y su complejidad.
F5 anuncia el lanzamiento de F5 Distributed Cloud Services, que supone una importante ampliación de su portfolio de soluciones de entrega y seguridad de aplicaciones.
Crecen un 24 por ciento en el tercer trimestre.
El hogar conectado conlleva una serie de riesgos para la ciberseguridad.
Las amenazas para la seguridad informática están alcanzando cifras récord, como en el caso de los ciberataques de red.
Las guerras actuales se caracterizan por ser híbridas.
Ya sean volumétricos, dirigidos al nivel de aplicación o basados en protocolos, las cadenas de ataque DDos tienen como fin último realizar extorsión a la organización atacada.
Objetivo de ciberdelincuentes.
Últimas Noticias