II Edición de Axis Solution Conference
Tras el éxito de la primera edición, vuelve el evento de referencia en soluciones basadas en vídeo IP, Axis Solution Conference.
Tras el éxito de la primera edición, vuelve el evento de referencia en soluciones basadas en vídeo IP, Axis Solution Conference.
DCD>España, el congreso de referencia en el sector de los data centers, celebra su 10º edición el 5 de abril en Kinépolis (Madrid), donde asistirán más de 1.000 profesionales implicados en la industria de los centros de datos: centros de datos, ciberseguridad, infraestructura digital, big data, Internet of things y cloud computing, entre otros.
Un estudio realizado por The Future Laboratory para Samsung revela que las empresas tendrán que afrontar cambios radicales en los próximos tres años para adaptarse a la Economía Abierta, un entorno empresarial más colaborativo que necesitará plataformas de seguridad abiertas para proteger las nuevas formas de trabajo.
La puesta en práctica de técnicas de Big Data en el ámbito comercial y de los negocios es una realidad desde hace unos años, pero su aplicación en beneficio de la sociedad es un tema más incipiente.
Esta ha sido una de las conclusiones del encuentro celebrado en Madrid por Mnemo, consultora internacional líder en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, junto a JAUSAS, un reconocido despacho de abogados con premios de los principales rankings de abogados a nivel internacional, y la Asociación Española de Franquiciadores, AEF.
Cada vez se habla más del ransomware cifrado, un tipo de malware que cifra los archivos de sus víctimas y solicita un rescate a cambio de recuperarlos, es uno de los tipos de malware más peligrosos en la actualidad.
Hace apenas unos días nos bombardeban con múltiples corazones que nos recordaban que teníamos encima el 14 de febrero. En estos tiempos que corren, hasta San Valentín se nos ha modernizado. La cantidad de apps para ligar que han proliferado: Tinder, Meetic, Badoo… Vamos, que quien quiera tener una pareja o pseudo pareja ese día lo tiene fácil no, facilísimo. Pero no todo es tan bonito como se nos pinta en muchas ocasiones.
Akamai Technologies ha publicado su Informe sobre el Estado de Internet en materia de seguridad del cuarto trimestre de 2016.
Hace unos días os confesé mi lucha para no volverme loco con la creación y posterior memorización de contraseñas de cuentas de Internet. Este tema no es exactamente el mismo, y sobre todo lo planteo desde otro punto de vista diferente, aunque vuelve a tener relación con la seguridad informática, y de nuevo se trata de la memorización de códigos.
Los fallos en seguridad informática generan grandes pérdidas económicas en las empresas, organizaciones e instituciones de administración pública, por lo que deben defenderse y actualizarse constantemente.
Últimas Noticias