
Ciberseguridad y privacidad encabezan las preocupaciones del futuro de la videovigilancia
Los elementos que hacen más complejo el debate social acerca de la videovigilancia.
Los elementos que hacen más complejo el debate social acerca de la videovigilancia.
Cada vez nos vamos a ir acercando más al uso de la banca digital por toda la población.
El hackeo masivo que afectó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, de España, que expuso 2.000 millones de registros vinculados a usuarios de teléfonos móviles, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos personales.
En la semana de celebración del Black Friday, conviene repasar qué tipos de ciberamenazas sobrevuelan este evento, y cómo evitarlas.
Este artículo desgrana varias cuestiones relacionadas con el nuevo Reglamento Europeo de IA.
Estos días ha sido noticia en los medios generalistas la puesta en marcha de MiDNI, la plataforma digital que permite tener el Documento Nacional de Identidad en los teléfonos móviles.
Especialistas en materia de ciberseguridad cuestionan, sin negar los beneficios de este sistema, que deba ser la base principal de la ciberdefensa, ni mucho menos la única solución.
La compañía tecnológica Virtual Cable ha colaborado con la Universidad de Murcia para mejorar la accesibilidad educativa con EVITA 3.0 y su autenticación biométrica basada en inteligencia artificial.
A medida que se ha ido aproximando el 5 de noviembre, el uso de la inteligencia artificial ha suscitado más preocupación por su impacto en el proceso democrático.
En un deporte donde el margen entre la victoria y la derrota se mide en milisegundos, la Fórmula 1 se apoya en el Data Streaming para mantenerse en la cima.
Últimas Noticias