HayCanal.com

Vulnerabilidades


Operación Tropic Trooper, o cómo infiltrase en los guardianes de secretos

Operación Tropic Trooper, o cómo infiltrase en los guardianes de secretos

Las investigaciones realizadas por Trend Micro indican que Taiwán y Filipinas son el blanco de la Operación Tropic Trooper, una campaña en curso que ha sido hallada utilizando tácticas de infiltración –dos vulnerabilidades de Windows comúnmente explotadas, métodos de ingeniería social y estenografía- para robar secretos industriales y de Estado desde 2012.

Acerca del pirateo de la cadena francesa de televisión TV5

Acerca del pirateo de la cadena francesa de televisión TV5

En la noche del miércoles al jueves, la cadena francesa de televisión pública TV5Monde ha sufrido las acciones de un hacker vinculado a ISIS o Estado Islámico, que ha aprovechado una vulnerabilidad en la red. Los fabricantes de seguridad Trend Micro y Bue Coat no ofrecen su visión de lo sucedido.

El crimen cibernético es cada vez más sencillo y dañino

El crimen cibernético es cada vez más sencillo y dañino

Websense, líder global en la protección de organizaciones contra los ataques cibernéticos y el robo de datos, ha presentado el Informe de Amenazas 2015 de Websense Security Labs, el cual analiza la evolución de las tendencias de ataque, las tácticas y las vulnerabilidades de las defensas.

Kaspersky Lab descubre Darwin Nuke, una vulnerabilidad que afecta a OS X e iOS

Kaspersky Lab descubre Darwin Nuke, una vulnerabilidad que afecta a OS X e iOS

Los investigadores de Kaspersky Lab han descubierto una vulnerabilidad en el kernel de Darwin, un componente de código abierto de los sistemas operativos iOS y OS X. Esta vulnerabilidad, Darwin Nuke, deja expuestos a estos sistemas operativos a un ataque de denegación de servicio (DDoS) activado remotamente, que puede dañar el dispositivo y afectar a cualquier red corporativa a la que esté conectado.

La llegada de la primavera incrementa las amenazas de ransomware y phishing

La llegada de la primavera incrementa las amenazas de ransomware y phishing

Parece que esta primavera además de nuevas flores y un aumento de los niveles de polen, también hemos asistido a un notable incremento del ransomware que ha vuelto a estar entre las amenazas que más presencia tuvieron durante el pasado mes de marzo. En las últimas semanas, desde el laboratorio de ESET, han detectado varias oleadas de diferentes tipos de este malware pero todos con la misma intención: secuestrar nuestros datos y pedir un rescate por ellos.

Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos