
4 tendencias en ciberseguridad en 2020
El año que viene será decisivo en materia de ciberseguridad.
El año que viene será decisivo en materia de ciberseguridad.
Estamos acostumbrados a leer todo lo que los asistentes de voz y los altavoces inteligentes son capaces de hacer, sobre todo si hablamos del hogar. Y lo cierto es que han experimentado una gran evolución en los últimos años.
Los investigadores de Bitdefender han descubierto recientemente un problema de seguridad en el enchufe WeMo Insight Switch de Belkin, un enchufe de alimentación inteligente que permite convertir cualquier dispositivo convencional en uno inteligente.
Los usuarios tienen 28 veces más probabilidades de infectarse con malware cuando visitan un sitio de streaming ilegal que cuando acceden a otros legales.
Fintech, banca móvil y comercio electrónico, en el punto de mira.
La temporada navideña es un momento especialmente crítico para el sector de retail, al acumularse en este periodo un porcentaje muy alto del total de ventas anuales de cualquier establecimiento minorista.
Pérdida de dispositivos, campañas de phishing dirigidas y conexiones wifi abiertas, entre las amenazas que nos acechan cuando vamos a volar.
El Índice Global de Amenazas de Check Point señala que, por primera vez en 3 años, un troyano móvil se cuela entre los 10 malware más buscados.
Como cada año, la llegada de la Navidad es una alegría para las ventas online. También para los ciberdelincuentes, que siempre sacan tajada de la necesidad de los usuarios a la hora de resolver sus regalos de la forma más rápida y cómoda posible, como de la escasa prevención de los comercios ante posibles ciberdelitos.
El último Informe de Seguridad en Internet de WatchGuard también revela un aumento significativo de los ataques de malware y de red, ya que el malware zero-day representa el 50% de todas las detecciones.
Últimas Noticias