
La Cumbre de la OTAN y la ciberseguridad
Las implicaciones de las posibles ciberamenazas ante grandes eventos como este.
Las implicaciones de las posibles ciberamenazas ante grandes eventos como este.
Pese a los esfuerzos en defensa, los atacantes no dejan de estafar, extorsionar y pedir rescates de miles de millones de dólares cada año a las empresas. Sus tácticas para conseguir clics de los usuarios van cambiando constantemente, de ahí que la lucha contra la ciberdelincuencia esté también evolucionando.
Durante el año pasado, el coste total de los ciberataques para las empresas españolas había crecido hasta situarse en el doble de lo que suponía hasta 2020.
Microsoft ha anunciado Security Experts, una nueva categoría de servicio que expande sus capacidades dentro del ámbito de la ciberseguridad.
La botnet Emotet, que, según Europol es el malware más peligroso del mundo, mostró un crecimiento mundial de más del 200 por ciento en marzo de 2022.
HUAWEI Ads, la plataforma para ayudar a editores, desarrolladores y agencias a llegar a las audiencias móviles a través de canales directos en los dispositivos Huawei, ha celebrado el primer HUAWEI Ads Summer Camp en Madrid, su primer training dedicado a Agencias de Medios sobre la plataforma.
Tribuna de Juan Luis Garijo, Regional Sales Director, CrowdStrike.
Los casos de phishing de voz, o vishing, han aumentado casi un 550 por ciento en los últimos doce meses, entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022.
Varias de las amenazas de seguridad que han protagonizado el primer trimestre del año tienen relación con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Hornetsecurity, proveedor de seguridad en la nube para el correo electrónico y de backup, asistirá durante el próximo mes de mayo a dos de los eventos más importantes sobre seguridad en el sector tecnológico a nivel internacional.
Últimas Noticias