
Preparando los eCommerce, otra vez, para el Black Friday
En España, el año pasado el valor de las compras online alcanzó un importe de 51.600 millones de euros.
En España, el año pasado el valor de las compras online alcanzó un importe de 51.600 millones de euros.
El crecimiento del comercio electrónico sigue imparable en 2021, pero la llegada de iOS 14 y el ATT han hecho que los profesionales del marketing replanteen sus presupuestos de adquisición y remarketing.
En un mundo en el que las marcas y los clientes interactúan entre sí a través de múltiples canales, satisfacer las expectativas de los clientes en el momento adecuado puede plantear serios retos.
El sector logístico ha demostrado su robustez y transversalidad durante el último año y medio, profundamente marcado por la pandemia.
Con el nuevo curso escolar, con restricciones más suaves, pero con la pandemia aún condicionando el mercado, se afianza la tendencia a comprar online el material escolar y de oficina.
Cada vez son más los comercios online que incluyen en sus webs live chats para atender en tiempo real la demanda de sus clientes.
En España, el año pasado el valor de las compras online alcanzó un importe de 51.600 millones de euros, una tendencia que, a pesar de la aceleración provocada por la pandemia, apunta a estabilizarse cada vez más en los próximos años.
A medida que las organizaciones avanzan, necesitan diferentes aplicaciones para maximizar la eficiencia de sus procesos internos. En este sentido, además, cuando la digitalización es gradual puede producirse una acumulación de aplicaciones de terceros.
Conectar la plataforma de ecommerce con una solución ERP, básicamente ayuda a optimizar y rentabilizar la tienda online. Tanto los comercios que empiezan, como los que se encuentran en fase de crecimiento o, incluso, aquellos negocios digitales ya maduros, realizan funciones similares que deben apuntar a la eficiencia.
En los últimos años, muchos gadgets y dispositivos tecnológicos han empezado a ganar terreno dentro de la educación para dejar en un segundo plano aquellos objetos que tan tradicionalmente han formado parte del día a día de muchas generaciones en su paso por el colegio. Los ordenadores portátiles son ya cada vez más comunes en los pupitres de los alumnos, y las nuevas modalidades de educación a distancia hacen que muchas familias sigan equipando su hogar con la tecnología necesaria como impresoras y otros periféricos.
Últimas Noticias