
El reto de las prácticas y los laboratorios virtuales
La mayoría de las universidades optarán por la modalidad semipresencial en septiembre, sin descartar el modelo completamente online ante un posible rebrote general.
La mayoría de las universidades optarán por la modalidad semipresencial en septiembre, sin descartar el modelo completamente online ante un posible rebrote general.
El profesional por vocación es el perfil que predomina en los cargos directivos, pero en el sector TIC, más.
Diseñar una estrategia que permita cimentar una nueva economía, más robusta, resiliente y basada en una digitalización que equilibre conectividad y privacidad, así como la descarbonización, son los grandes retos de la industria española en la realidad a partir de la pandemia de la COVID-19.
La transformación digital se considera indispensable en el nuevo modelo educativo, en el que los expertos plantean la urgente necesidad de una reforma en fondo y en forma a todos sus niveles.
Aunque ya haya ocurrido durante el confinamiento con la explosión del teletrabajo y del uso de Internet, el mundo digital sugiere otra nueva transformación en la coyuntura en la que seguimos, lo que lleva al Sector IT a necesitar una reorganización, para lograr ese concepto tan de moda llamado resiliencia.
La crisis sanitaria desatada por el Covid-19 ha encendido todas las alarmas. Además del problema de salud que hemos enfrentado, existen también otros muchos derivados que habrá que superar.
La nueva era empresarial surgida tras el COVID-19 obligará a las compañías a tomar una serie de medidas no solo de prevención para proteger a sus empleados frente a un posible contagio, sino también para reorganizar sus procesos y adaptar las competencias de sus equipos a un entorno cambiante, incierto y en el que lo digital ha adquirido un protagonismo de primer nivel.
Con la crisis de la Covid-19, la conectividad, adaptabilidad y personalización son tres elementos que están transformando el sector de la educación a nivel mundial.
Microsoft y LinkedIn han anunciado esta semana una nueva iniciativa para facilitar formación tecnológica gratuita a personas desempleadas y ayudar al reciclaje de los profesionales de tecnología de nuestro país.
Será esencial colocar a los estudiantes y las facultades en el centro de cualquier cambio tecnológico o cultural para hacer frente a las inevitables transformaciones educativas.
Últimas Noticias