2018: Una Odisea TI
Todo está conectado. Cada dispositivo IoT está preparado para capturar datos, gestionamos nuestras vidas desde nuestros móviles y cada vez es más complicado saber si nos movemos en una realidad aumentada, virtual o real.
Todo está conectado. Cada dispositivo IoT está preparado para capturar datos, gestionamos nuestras vidas desde nuestros móviles y cada vez es más complicado saber si nos movemos en una realidad aumentada, virtual o real.
Hace años, los hackers se jactaban de la cantidad de ordenadores que infectaban como una forma de demostrar sus habilidades de programación.
Nuevos avances en ámbitos como los metadatos, los modelos de consumo, la ubicación de datos, la tecnología flash y los mecanismos de descentralización de los datos contribuirán a definir el futuro inmediato de este mundo definido por los datos.
¿Qué quieren los Millennials? Esa es una pregunta tan común que es casi un cliché, aparece en anuncios de comida rápida y vehículos pero para las empresas es una pregunta existencial.
Los hackers utilizan una amplia gama de tácticas para estafar a los consumidores. En ocasiones, diseñan páginas web falsas que imitan a las originales, usan logos robados y utilizan nombres de dominio similares a los de la página que quieren suplantar. En otras ocasiones, engañan al usuario sacándole de sitios legales y animándole a realizar compras en otras páginas.
Cuando el término “Transformación digital” se utilizó por primera vez para describir la trayectoria de una empresa moderna, muchos consultores y especialistas de la industria descartaron su relevancia pensando que se trataba solo de una nueva denominación o de una evolución de las prácticas de negocio actuales.
Ahora, la mayoría de nosotros estamos familiarizados con las redes definidas por software-SDN, son las que impulsan la organización, recuperación, corrección y por último optimización automáticas de las redes.
Las pymes deben buscar y aprovechar las nuevas oportunidades que les ofrece la transformación digital. Una transformación que pasará por la reorganización de la estructura y la operativa de la empresa orientando su función hacia la consecución de resultados que se puedan medir. En general, la digitalización logrará que las pymes sean más flexibles, más ágiles, más rápidas y, por tanto, más eficientes.
La posible conexión del cerebro humano a un ordenador es de esos sueños que pueden cambiar el mundo casi de un día para otro, y en profundidad. Si pudiésemos usar una computadora sin tener que 'usarla', es decir, integrándola en nuestro mismo modo de pensar, muchas cosas que hoy resultan complicadas serían mucho más sencillas.
En los últimos años, el sector de la enseñanza ha sufrido una auténtica revolución como consecuencia de la irrupción de las nuevas tecnologías y, sobre todo, la accesibilidad al contenido a través de internet.
Últimas Noticias