
La colaboración en la era digital
En la Web Summit 2020 de Lisboa, Liang Hua, presidente de Huawei, pronunció un discurso inaugural en el que presentó sus ideas sobre el sector de las TIC y el futuro digital de la nueva era de la inteligencia.
En la Web Summit 2020 de Lisboa, Liang Hua, presidente de Huawei, pronunció un discurso inaugural en el que presentó sus ideas sobre el sector de las TIC y el futuro digital de la nueva era de la inteligencia.
El futuro próximo estará marcado por un crecimiento de las inversiones en infraestructuras de nube distribuida en el borde de la red, por el auge global de las inversiones en 5G y por un aumento de la adopción de dispositivos IoT para los que jugará especial relevancia la seguridad.
AMI, la Asociación de Medios de Información, de la mano de Outbrain y de Hearst Magazines Spain organizó ayer el webinar Publicidad Nativa en la era post Covid: desafíos y oportunidades para los publishers, en el que se analizaron las nuevas tendencias que están surgiendo en la industria de los medios de comunicación, en este caso la trasformación de los hábitos de los lectores durante la pandemia.
The Future of Sports Production: El deporte nunca se había enfrentado ante una transformación similar.
La crisis sanitaria que afecta a todo el mundo ha provocado un aumento de los trabajadores que ejercen su actividad laboral desde casa.
La digitalización de la farmacia reforzará su hiperespecialización y valor asistencial, claves para el progreso de todo el sistema de salud.
La llegada de la COVID-19 nos obligó a reaccionar de manera rápida en todos los ámbitos y con especial urgencia en el entorno educativo.
La pandemia de la COVID-19 ha agitado muchas de las hipótesis en las que se basaban los modelos de negocio anteriormente, como ha reconocido Francisco Gil, director comercial de Majorel para Iberia, Italia y Latinoamérica, durante la mesa coloquio El desafio de un nuevo paradigma de cliente celebrada recientemente en la Expo RC 2020.
La idea de cambiar de un modelo tradicional de empleados internos a una fuerza laboral en remoto no es nueva. Sin embargo, por mucho que, para defender el trabajo desde casa se haya apuntado a la flexibilidad, al ahorro de costes, el incremento de la productividad o, incluso la reducción de la huella de carbono, lo cierto es que en el ecosistema pyme no existía la cultura de management dinámico suficiente, como para implementar el cambio.
El Club Diálogos para la Democracia organizó recientemente, con el patrocinio de NetApp, Telefónica y T-Systems y la colaboración de Ametic, un desayuno informativo sobre el presente y futuro de la digitalización que ha contado con la presencia de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Últimas Noticias